Supermercados implementan estrictas medidas de control en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 24/03/2020 a las 14h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Las cadenas de supermercados locales implementan estrictos sistemas de control en sus instalaciones para evitar la expansión del Coronavirus.

Los Tiempos hizo un recorrido por las sucursales de Hipermaxi, IcNorte, QuéBarato, Supermercados América y varias tiendas de barrio.

Todas las cadenas establecidas asumieron medidas; desde las más sencillas, como exigir la distancia de 1.5 m entre persona a persona en las filas, hasta desinfectar los zapatos y fumigar los carros de compras.

Donde aún no se controla de manera adecuada es en las pequeñas tiendas de barrio; en ellas todavía  los clientes se abarrotan en desorden y no respetan la distancia social que exige la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar que se expandan los contagios. Menos aún los centros de abasto como los mercados zonales, campesinos y La Cancha.

Medidas seguras

Hipermaxi, la mayor cadena de supermercados en Cochabamba, implementó a nivel nacional la desinfección de calzados antes de ingresar a sus tiendas; exige el uso de barbijos o tapabocas a su personal y a su clientela y además toma la temperatura a las personas que ingresan a sus instalaciones, explica el Gerente de Operaciones de la sucursal Circunvalación Gerson Pardo Vásquez.

El cliente que pasa debe atravesar la puerta pisando paños sopados en desinfectante; al mismo tiempo personal del supermercado con la indumentaria de bioseguridad, lanza en los zapatos cortos chorros de solución de cloro.

“También hemos colocado en el piso unos stickers con la medida recomendable para mantener la distancia adecuada entre las personas para evitar que entren en contacto físico. La diferencia entre el primer día de cuarentena a hoy es notoria”, explica que durante las jornadas iniciales de la cuarentena experimentó el avasallamiento del público a las instalaciones de la cadena, mostrando desesperación por abastecerse.

“Hoy la gente ya no ha necesitado hacer largas filas; si las hay se despejan rápido y para ello hemos optado por hacer pasar al público en grupos de a 40 personas, cumpliendo la normativa de un solo cliente por familia”, agregó.

Lo mismo sucede en las infraestructuras del IcNorte; “la gente se ha tranquilizado y al ver que las tiendas están reponiendo constantemente los productos; hay más calma y ya no se ve compulsión por llenar los carros como hace unos días", dice.

“Cuando empezaron los primeros contagios en Bolivia, los mostradores de jabones, alcohol en gel y productos de limpieza se vaciaron y no era fácil conseguirlos; ahora es distinto y están al alcance de todos en todas las tiendas” dice María Luisa Reyes, una ama de casa que cargada de sus bolsas de compras debe caminar 12 cuadras desde la Av. América y la Av. Pando, hasta su casa.

Como ella, decenas de pobladores asumen la cuarentena responsablemente y sólo salen con barbijos para adquirir lo necesario.

Abarrotes

Lo que el público más compra en los supermercados son carnes, fideos, pan, leche en polvo, harina, papa, arroz, azúcar, productos de limpieza, jaboncillo, jabón líquido, alcohol líquido y en gel, lavandina y otros.

En los centros de abasto y mercados la gente prefiere comprar fruta, tubérculos, verduras, carnes y alimento para mascotas, principalmente. En estos sitios, donde la población ejerce comercio informal y el público acude masivamente, la falta de previsión en cuanto a medidas de seguridad es evidente, aunque los controles policiales rondan efectuando recomendaciones.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las carreteras ante la falta de atención en...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...