Supermercados implementan estrictas medidas de control en Cochabamba

Cochabamba
Publicado el 24/03/2020 a las 14h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Las cadenas de supermercados locales implementan estrictos sistemas de control en sus instalaciones para evitar la expansión del Coronavirus.

Los Tiempos hizo un recorrido por las sucursales de Hipermaxi, IcNorte, QuéBarato, Supermercados América y varias tiendas de barrio.

Todas las cadenas establecidas asumieron medidas; desde las más sencillas, como exigir la distancia de 1.5 m entre persona a persona en las filas, hasta desinfectar los zapatos y fumigar los carros de compras.

Donde aún no se controla de manera adecuada es en las pequeñas tiendas de barrio; en ellas todavía  los clientes se abarrotan en desorden y no respetan la distancia social que exige la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evitar que se expandan los contagios. Menos aún los centros de abasto como los mercados zonales, campesinos y La Cancha.

Medidas seguras

Hipermaxi, la mayor cadena de supermercados en Cochabamba, implementó a nivel nacional la desinfección de calzados antes de ingresar a sus tiendas; exige el uso de barbijos o tapabocas a su personal y a su clientela y además toma la temperatura a las personas que ingresan a sus instalaciones, explica el Gerente de Operaciones de la sucursal Circunvalación Gerson Pardo Vásquez.

El cliente que pasa debe atravesar la puerta pisando paños sopados en desinfectante; al mismo tiempo personal del supermercado con la indumentaria de bioseguridad, lanza en los zapatos cortos chorros de solución de cloro.

“También hemos colocado en el piso unos stickers con la medida recomendable para mantener la distancia adecuada entre las personas para evitar que entren en contacto físico. La diferencia entre el primer día de cuarentena a hoy es notoria”, explica que durante las jornadas iniciales de la cuarentena experimentó el avasallamiento del público a las instalaciones de la cadena, mostrando desesperación por abastecerse.

“Hoy la gente ya no ha necesitado hacer largas filas; si las hay se despejan rápido y para ello hemos optado por hacer pasar al público en grupos de a 40 personas, cumpliendo la normativa de un solo cliente por familia”, agregó.

Lo mismo sucede en las infraestructuras del IcNorte; “la gente se ha tranquilizado y al ver que las tiendas están reponiendo constantemente los productos; hay más calma y ya no se ve compulsión por llenar los carros como hace unos días", dice.

“Cuando empezaron los primeros contagios en Bolivia, los mostradores de jabones, alcohol en gel y productos de limpieza se vaciaron y no era fácil conseguirlos; ahora es distinto y están al alcance de todos en todas las tiendas” dice María Luisa Reyes, una ama de casa que cargada de sus bolsas de compras debe caminar 12 cuadras desde la Av. América y la Av. Pando, hasta su casa.

Como ella, decenas de pobladores asumen la cuarentena responsablemente y sólo salen con barbijos para adquirir lo necesario.

Abarrotes

Lo que el público más compra en los supermercados son carnes, fideos, pan, leche en polvo, harina, papa, arroz, azúcar, productos de limpieza, jaboncillo, jabón líquido, alcohol líquido y en gel, lavandina y otros.

En los centros de abasto y mercados la gente prefiere comprar fruta, tubérculos, verduras, carnes y alimento para mascotas, principalmente. En estos sitios, donde la población ejerce comercio informal y el público acude masivamente, la falta de previsión en cuanto a medidas de seguridad es evidente, aunque los controles policiales rondan efectuando recomendaciones.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Estudiantes de medicina y activistas se sumaron este lunes a las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis, que se recuerda cada 24 de...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes un ascenso de temperaturas con una máxima de 30 grados Celsius. En tanto, la mínima fue de 15, según el pronóstico...

El centro de radioterapia en Cochabamba apenas alcanzó un avance físico del 14,43 por ciento y la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem) rescindió el contrato con la...
En Cochabamba, durante los actos de conmemoración por los 146 años de la Guerra del Pacífico y el enclaustramiento marítimo boliviano, las autoridades departamentales y la ciudadanía señalaron que...
Ante los nuevos deslizamientos y la aparición de zonas inestables en Cochabamba, un experto señala que urge identificar las áreas de alto riesgo, pero también determinar el tipo de suelo que tienen...
Después que el sábado los pobladores de K’ara K’ara decidieron bloquear el botadero y hacer cumplir el acta del cierre definitivo; ayer, la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde empezó a...


En Portada
El Gobierno se reúne con el Comité Multisectorial en la ciudad de La Paz para tratar la importación de combustible para el sector productivo y la disposición...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó este lunes su apertura a investigar hechos de corrupción que denuncie con pruebas el empresario Marcelo...

La diputada de Comunidad Ciudadana, Samantha Nogales, anunció que presentará una denuncia a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados en contra del...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los...
Después de la escalada que tuvo el precio de la carne de res en el occidente del país, el Ministerio de Desarrollo Productivo reportó este lunes que el precio...
La activista María Galindo descartó ser candidata a la presidencia en los comicios generales de 2025, pero agradeció la invitación de un partido político del...

Actualidad
El Ranking 2025 de Bancos CAMEL+, realizado por el Grupo Nueva Economía, coloca en el podio a Banco Unión S.A. como...
Cerca de las 03:30 comenzó la lluvia con tormenta eléctrica en la capital cruceña y a más de siete horas continuaba...
Estudiantes de medicina y activistas se sumaron este lunes a las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes un ascenso de temperaturas con una máxima de 30 grados Celsius. En tanto, la...

Deportes
Como parte de los festejos por el Centenario del club Bolívar, los planteles de 2004 y 2014 se enfrentaron este...
El seleccionado de La Paz quedó en el primer puesto en la clasificación general con 88 unidades; mientras, Santa Cruz...
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...

Tendencias
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del...
Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", ha sido el tema...
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...