Crean Consejo Científico Covid-19 en Cochabamba y pide dar prioridad al diagnóstico

Cochabamba
Publicado el 04/04/2020 a las 15h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Los participantes del encuentro para conformar el Consejo Científico Covid-19 expresaron sus opiniones sobre la dinámica del coronavirus en Bolivia y particularmente en Cochabamba a través de una video-conferencia, organizada por el gobierno departamental y dirigida por la gobernadora Esther Soria, el jueves.

Los científicos consideran el departamento cuenta con la capacidad instalada en el para el diagnóstico del Covid-19 mediante el método Realtime PCR, que es la mejor opción que existe. En la UMSS se tienen cinco aparatos, capaces de hacer hasta 90 muestras por corrida, haciendo un total de 180 corridas por día por aparato.

El problema es la logística y la preparación de bioseguridad, lo cual disminuye el rendimiento hasta 30 pruebas al día por máquina, permitiendo hacer 150 diagnósticos por día, aun así esto sería un importante avance para comprender mejor la situación del coronavirus y tomar acciones más direccionadas y acertadas recomendaron, informó la Gobernación.

El consejo propuso como una medida urgente organizar los laboratorios de forma inmediata logrando hasta 30 por ciento y que el equipo del Laboratorio de Investigación y Diagnóstico Veterinario Cochabamba (Lidiveco), en Quillacollo, pueda ser transferido al Laboratorio de Referencia del Sedes. Además, se debe organizar la dotación de isopos, Kits de extracción y transporte.

Además, es importante que en el proceso de toma de muestras se generen bases de datos relacionadas con la epidemiología del virus a través de las fichas epidemiológicas, según el informe de conclusiones de la Gobernación.

También se remarcó que Cochabamba cuenta con la capacidad para realizar la secuenciación del virus, porque existen los equipos, sin embargo, esto no es una prioridad; sino que se sugiere enfocarse en el diagnóstico por Realtime PCR y probar test serológicos.

En la conformación del Consejo Metropolitano, promovido por la Secretaría de la Madre Tierra, participaron:

  • René Polo Ucatec, Químico -Rector Ucatec
  • Jorge Quillaguaman - Biotecnología - UMSS
  • Jorge Rojas – Nanotecnología - UMSS
  • Lucia Alvarado Arnez Bióloga - Coordinación Nacional de Investigación - Unifranz
  • Evaristo Venegas Director de laboratorio - UMSS
  • Carlos Ruizde la Quintana Antropólogo – Director de Investigación - Univalle
  • Ana María Michelle – DICyT - UMSS
  • Amilcar Flores - Inmunología - UMSS
  • Andrea Torrico – Inmunologia - UMSS
  • Aldo Vacaflor – Plexus Laboratorio.
  • Cesar Pérez Fernández, Post Doctorante Baltomore, Meryland -USA.
  • Daniel Ontiveros – Abogado
  • Pablo Devesa, Microbiólogo – Univalle
  • Gobernación

Estner Soria, Gobernadora de Cochabamba; Alan Lisperguer, secretario de la Madre Tierra; Edver Flores, secretario de Planificación; Ing. Ayala secretario de Obras y Servicios; Helder Flores, director de Comunicación; Uvaldo Romero, Jefe de Relaciones Internacionales; y Omar Osco Biólogo y Ing. Linet del Sedcam.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una comisión oficial de la Alcaldía de Quillacollo llegó este miércoles a la ciudad de Salta, en Argentina, donde se llevó a cabo el lanzamiento internacional...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), durante la...
La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la cubeta, principalmente la parte norte, desde que aparecieron después de la...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó que la anterior semana se instaló...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia Municipal ratificó ayer que el precio del pan...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...