Defensoría insta a levantar el bloqueo de K’ara K’ara y al Gobierno a promover un diálogo
La Defensoría del Pueblo emitió una nota de prensa en la que insta a los pobladores de K’ara K’ara que levanten el bloqueo al botadero de K’ara K’ara, en la avenida Petrolera, y llamó al Gobierno a instalar el diálogo para posibilitar acuerdos.
La Defensoría “insta a estas personas a no quebrantar las restricciones de la cuarentena en resguardo de su salud y levantar los bloqueos instalados y que durante la actual jornada persisten, medida que perjudica el ingreso de los carros basureros al sector de K’ara K’ara afectado a la población”, señala la nota.
También pide al Gobierno “escuchar las demandas de estos grupos movilizados y convocar a un diálogo que posibilite alcanzar acuerdos y evitar que este conflicto derive en más hechos de violencia y, sobre todo, en resguardo de la salud de la población frente a la Covid-19”.
El comunicado también se refirió a que las fuerzas policiales y militares, que se encuentran en el punto de conflicto, “deben enmarcar sus intervenciones los 'Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley' precautelando los derechos a la vida, integridad, salud y dignidad de la población”.
La nota de la Defensoría no se refirió a las agresiones que sufrieron varios periodistas por parte de los bloqueadores.
Los manifestantes exigen volver a trabajar rompiendo la cuarentena por la emergencia y presionan con el cierre del botadero para lograr otras demandas sociales como la dotación de agua. Pero, también, piden la renuncia de la presidenta Jeanine Áñez y del ministro de Gobierno, Arturo Murillo.
El conflicto comenzó el domingo por la noche. Luego del “petardazo” que se realizó en la zona sur, pasó a las vías y llegó hasta la avenida Petrolera.