Policía y FFAA instan a las autoridades a dialogar para desbloquear K’ara K’ara
Las Fuerzas Armadas y la Policía instan a las autoridades municipales y departamentales a dialogar para desbloquear el botadero de K’ara K’ara, que por segundo día sigue cerrado debido a la movilización de sectores afines al MAS que piden levantar la cuarentena por la pandemia de Covid-19.
El comandante de la Policía, Franz Sellis, informó el lunes a las 12:30, cuando se realizaba un patrullaje, se constató en la avenida Petrolera la presencia de unas 200 personas que obstruían la vía. “En ese sentido, se logró dialogar y se habilita la vía. En cambio, en la tarde, cuando se hacía un patrullaje conjunto, se observan a unas 300 personas que, al percatarse de la presencia, reaccionan de forma hostil, y se logra controlar la situación”, dijo.
Sin embargo, explicó que luego las personas se reorganizaron y volvieron a confrontar de forma violenta haciendo uso de petardos, cachorros de dinamita y bombas molotov contra la humanidad del personal que se encontraba desplazado en el lugar, cuando lo único que estábamos haciendo era precautelar la vida y la salud de este sector, que además no tenía medidas de protección.
El comandante de la Guarnición Militar, Alfredo Cuéllar, explicó que las FFAA no buscan confrontar y dijo que su labor sólo es hacer cumplir la normativa de la cuarentena, como es hacer cumplir el Decreto Supremo 4200.
Manifestó que el lunes fueron sorprendidos con el bloqueo por personas que estaban transgrediendo el decreto de la cuarentena, atentando contra la salud pública. “No fuimos a buscar la confrontación, sino a hacer cumplir la cuarentena, evitar el contagio”, añadió.
El jefe militar dijo que la atención del conflicto corresponde a las autoridades locales. “Esto ya pasó a otro limite. Si ellos buscan la confrontación, que llamen a sus autoridades. Yo instó a las autoridades departamentales y municipales que vayan a arreglar este problema”, solicitó.
Cuéllar anunció que presentará una denuncia contra las personas que agredieron a los uniformados con explosivos caseros y “miguelitos”, y descartó el uso de proyectiles.