Pruebas LAMP para Covid-19 de la UMSS costarían Bs 80; se espera aval del Sedes

Cochabamba
Publicado el 20/07/2020 a las 12h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) a través del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Métodos de Diagnóstico Molecular (Lidtech), presentó este lunes el kit de pruebas LAMP para el diagnóstico de Covid-19.

Se trata de una prueba más rápida y económica que las PCR o moleculares. Sin embargo, se espera el aval del Servicio Departamental de Salud (Sedes) para autorizar el uso de esta nueva técnica, informó el director del Centro de Biotecnología y Nanotecnología Agropecuaria de la UMSS y responsable del proyecto, Jorge Rojas.

La primera semana de junio la UMSS inauguró el Lidtech para elaborar “miles” de kits de pruebas para la detección de Covid-19 y hoy terminaron el trabajo.

“Más o menos tenemos 5 mil kits, pero estamos esperando la llegada de las columnas de extracción que ya se ha hecho el pedido”, indicó Rojas.

Cada kit puede constar de 100, 150 o 250 pruebas. Los recursos para estos primeros kits son del proyecto que la UMSS ganó junto a un equipo de científicos en un concurso internacional donde se presentaron 1.888 proyectos, 423 universidades de 76 países, donde fueron elegidos 92 proyectos (8 de América Latina).

Rojas explicó que la tecnología LAMP (técnica de amplificación isotérmica mediada por bucle) es una alternativa a la PCR, similar en cuestión de sensibilidad y especificidad, pero la diferencia es que el LAMP no necesita inversiones costosas de laboratorio.

“¿Es comparable a la PCR? En cuestión de especificidad, que quiere decir cuántos falsos positivos yo puedo tener, esta prueba es mucho mejor, tiene una especificidad casi del 100 por ciento, cuando detecta positivo quiere decir que es positivo”, dijo.

En cuestión de sensibilidad, es decir, “cuántos falsos negativos puedo tener, la prueba LAMP es un poco inferior a la PCR, pero estamos hablando que la PCR tiene un 97 por ciento de sensibilidad y LAMP un 95 por ciento, tampoco es la diferencia enorme”, explicó.

Costo y tiempo reducido

Cada prueba mediante la tecnología LAMP llegaría a costar 80 bolivianos. “En relación a una prueba PCR que cuesta 560 y que los laboratorios llegan a cobrar más de 100 dólares, la prueba es mucho más económica”, añadió.

La inversión para instalar un laboratorio que realice pruebas mediante la tecnología LAMP es de 5 mil dólares aproximadamente y el tiempo en que se obtendrían los resultados es de 30 minutos.

El procedimiento “es muy sencillo” se puede aplicar hasta en hospitales de segundo nivel con un rápido entrenamiento del personal con conocimientos en laboratorios, dijo. Explicó que primero se requiere unas columnas de extracción de ARN, estas columnas con la ayuda de una micro centrífuga que cuesta 2 mil dólares permite extraer el ARN viral de muestras distintas: pueden ser de esputo, hisopados nasofaríngeos, de saliva, etc.

Se extrae el ARN viral, se mezcla con unos componentes que se deben comprar y se mete a un baño maría a 65 grados durante un máximo de 30 minutos y, “el resultado lo podemos ver a simple vista, los rosados son negativos y los amarillos son positivos, nada más así de simple”, manifestó.

Aprobación del Sedes

Rojas explicó que el Sedes debe autorizar esta nueva tecnología “que no es conocida por ellos” para empezar a realizar diagnósticos de Covid-19 e iniciar con los cinco mil kits que ya prepararon, para el resto el Gobierno tendrá que comprar los insumos.

“La universidad ha cumplido su rol, investiga, genera tecnología e innova, ahora está en manos del Sedes, del Ministerio de Salud aprobar lo más rápidamente posible esta tecnología para que sea aplicada en toda Bolivia”, sostuvo.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas...

El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de desarrollo cochabambino.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman la Región Metropolitana Kanata para...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un hombre de 46 años, oriundo del municipio...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...