Tras dos días de diálogo, logran que 3 cisternas de oxígeno pasen bloqueo en Locotal

Cochabamba
Publicado el 06/08/2020 a las 14h54
ESCUCHA LA NOTICIA

 

Tras dos días de negociaciones  el sector movilizado en El Locotal (carretera al oriente del país), aceptó habilitar una ruta alterna para el paso de tres cisternas de oxígeno, ambulancias y otros motorizados con insumos médicos, informó la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria.

La comisión conformada por la Gobernación, la Asamblea Legislativa y la Defensoría del Pueblo, logró convencer a los  representantes regionales de permitir el paso de tres carros cisternas de oxígeno, ambulancias y otros motorizados con insumos médicos, que estaban varados en el lugar desde el lunes.   

“La comisión que se ha conformado conjuntamente al presidente de la Asamblea y también de la parte ejecutiva ha tenido varias reuniones de diálogo, de concertación, logrando el paso de estos motorizados, han logrado ese objetivo, seguramente en el transcurso del día ya estarán llegando los vehículos con estos insumos”, sostuvo Soria, según informó la Gobernación.

Pidió, en esa línea, al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que retome la mesa de diálogo y concertación con dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) a fin de encontrarle una solución a esta problemática. “Solamente ellos pueden dar solución a todo este conflicto que se está dando en nuestro país”, manifestó.

La COB, ente que lidera a los sectores movilizados en todo el país, emitió una instructiva mediante la que remarcaron que no se debe interrumpir el paso de motorizados que transporten implementos médicos y otros relativos a la salud. “Esta comisión también ha debido socializar la instructiva”, puntualizó Soria.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un...

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...