Expertos: Control de letalidad de Covid-19 “clave” contra el rebrote

Cochabamba
Publicado el 02/09/2020 a las 6h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese al descenso de notificaciones de casos de Covid-19 y la reducción en la cantidad de fallecidos, expertos en epidemiología coinciden en que la única forma de controlar la propagación del virus  es extremar las medidas de bioseguridad para reducir la tasa de letalidad y evitar un rebrote de la pandemia tras la flexibilización de la cuarentena.

El epidemiólogo Ricardo Céspedes indicó que en la fase de posconfinamiento se debe vigilar la cantidad de decesos porque cada vez son más las personas que deciden automedicarse cuando perciben síntomas leves.

“Pensamos que los bloqueos iban a generar un desastre sanitario, pero no fue así, quizá eso se deba al tipo de alimentación y otros factores. Mucha gente está pasando la enfermedad como una gripe, por eso tenemos que vigilar el índice de mortalidad”, indicó.

El especialista remarcó que el comportamiento de la enfermedad en el país tiende a ser diferente al que se registró en otros países por el estilo de vida.

“La gente en el área rural  consume menos comida chatarra y lleva una alimentación con verduras que les permite tener una sistema inmunológico más fortalecido, porque además son lugares donde hay producción”,  remarcó.

Céspedes indicó que la vigilancia comunitaria debe comenzar en el núcleo familiar porque una parte de los brotes que se generaron entre junio y julio se originaron en reuniones familiares.

Remarcó que aún no se puede afirmar que se logró contener al virus porque aún hay una cura.

Por su parte, el epidemiológo Joaquin Salcedo subrayó que la flexibilización no implica bajar la guardia.

“Lo que hay es un reducción en el número de casos e indica que la curva está en descenso, aunque si no se toman precauciones en los municipios podría ocasionar brotes con ascensos epidémicos localizados. No tenemos que confiarnos porque el peligro no ha pasado y estamos en riesgo”, afirmó.

Salcedo enfatizó que el uso de barbijo, el distanciamiento social y el lavado permanente de manos son fundamentales para frenar la propagación del virus.

“Debemos partir del principio de que la otra persona con la que nos relacionamos, siempre que  no sea  muy cercana, puede ser un asintomático y trasmitir la infección. El gran riesgo de esta pandemia es una buena parte de la gente que no presenta síntomas y sigue haciendo su vida normal exponiendo a sus contactos”, aseveró.

El experto sostuvo que extremar cuidados con grupos vulnerables contribuirá también a bajar el índice de mortalidad.

Incentivan el consumo de la vitamina D para prevenir el coronavirus

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), a través de la plataforma “Cochabamba Sin Virus”, impulsa el uso de vitamina D para fortalecer el sistema inmunológico para prevenir la propagación de la Covid-19 y reducir el índice mortalidad de 7,6 por ciento con el propósito de acelerar la reactivación económica.

El presidente de la FEPC, Javier Bellot, informó que la propuesta surge de un estudio realizado por un equipo técnico multidisciplinario que identificaron que las personas que tienen una elevada cantidad de vitamina D son menos propensas a la Covid-19.

“Hacemos esta recomendación preventiva para mejorar el perfil inmunológico de la población en base a la nivelación de la vitamina D”, afirmó.

Bellot sugirió  a las autoridades implementar un plan para garantizar suplementos de vitamina D y trabajar en campañas.

El estudio revela que en países nórdicos como Irlanda, Suecia, Finlandia los índices de letalidad de la Covid-19 son bajos porque  sus habitantes consumen mayor  vitamina D.

El investigador especializado en inmunología, Leonardo Iranzo, precisó que el compuesto se puede obtener aumentando el consumo de huevo, lácteos, pescado e hígado.

Mencionó que otra forma de fortalecer las defensas es exposición total a los rayos del sol por al menos 15 minutos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación junto a Save the Children entregó este martes equipamiento, insumos y materiales para 19 centros de salud, en el departamento que contribuyen a...
El Concejo Municipal de Tiquipaya suspendió por 30 días al alcalde Juan Pahuasi por parte de una sanción por la presunta adquisición irregular de maquinaria...

La ciudad de Cochabamba tendrá este miércoles 17 de septiembre un día con bastante nubosidad. En tanto, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) prevé una temperatura máxima...
La Línea Amarilla del Tren Metropolitano de Cochabamba inicia este miércoles sus operaciones comerciales en la ruta desde el mercado La Cancha hasta el aeropuerto Jorge Wilstermann con salidas de...
A partir de este martes 16 de septiembre, ocho reparticiones municipales comenzarán a atender al público en el primer piso del nuevo edificio municipal, ubicado en la acera este de la plazuela Colón.
Hoy, martes 16 de septiembre, Los Tiempos cumple 82 años desde su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y ejercicio pleno de un periodismo libre,...


En Portada
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Mateo Mamani, anunció este miércoles que las brigadas de erradicación de cultivos de coca ilegal ingresarán al...
En respuesta a las operaciones militares en la Franja de Gaza, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión Europea, ha propuesto sanciones contra...

El Gobierno boliviano rechazó de forma categórica el más reciente memorándum emitido por Estados Unidos sobre la lucha antidrogas, en el que se descertifica a...
Por incumplir el periodo de difusión de propaganda electoral, más de 30 medios de comunicación fueron sancionados económicamente por el Tribunal Supremo...
Santa Cruz atraviesa una situación de emergencia medioambiental con 12 incendios forestales activos y más de 471 focos de calor registrados en las últimas...
Después de que el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, señalara que la “única forma” en la que el binomio de la...

Actualidad
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa decretó ayer el estado de excepción en siete de las 24 provincias del país en...
En respuesta a las operaciones militares en la Franja de Gaza, la Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la Unión...
La Gobernación junto a Save the Children entregó este martes equipamiento, insumos y materiales para 19 centros de...
El Concejo Municipal de Tiquipaya suspendió por 30 días al alcalde Juan Pahuasi por parte de una sanción por la...

Deportes
Bolívar intentará dar el primer paso a la semifinal de la Copa Sudamericana, cuando hoy al final de la tarde (18:00) se...
Aurora no pudo sumar en su visita a Totora- Real Oruro, anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en un partido en el que el...
Fue recibido con pleitesía y refrendó con goles su contratación. El atacante uruguayo Martín Cauteruccio llegó a La Paz...
Bolívar concluirá hoy sus entrenamientos para enfrentar a Atlético Mineiro, con una práctica en la que se definirá los...

Tendencias
La Armada Boliviana llevó a cabo con gran éxito la "Campaña Nacional de Limpieza de Playas", movilizando a más de 5.000...
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...

Doble Click
Autoridades del Área Protegida Municipal Pampas del Yacuma confirmaron el fallecimiento de “Jesús”, un caimán negro (...
La diabetes, frecuente en adultos mayores de 55 años, suele venir acompañada de hipertensión, colesterol elevado o...
La Fiscalía Departamental de La Paz confirmó este martes que el artista Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera,...
La leyenda del cine Robert Redford, una figura destacada tanto delante como detrás de las cámaras, cuya carrera abarcó...