Pese a riesgo de Covid-19, plantean cerrar los centros de aislamiento

Cochabamba
Publicado el 05/09/2020 a las 6h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación, la Alcaldía y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) evalúan la posibilidad de cerrar el centro de aislamiento del campo ferial para centralizar la atención de pacientes leves y moderados con Covid-19 en el coliseo de la Costanera, pese a que Cercado continúa catalogado como zona de alto riesgo.

“Estamos evaluando técnicamente en la Sala Situacional cerrar uno y mantener en el plan de contingencia el otro por si hay algún rebrote. Es un planteamiento, pero aún no tenemos los informes para concretarlo. La decisión va a depender de la situación epidemiológica”, dijo el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá.

Detalló que actualmente existen 20 mujeres haitianas internadas en la Costanera, mientras que en el campo ferial hay cinco personas infectadas. En cada uno de los establecimientos, se dispone de médicos y enfermeras para colaborar con el tratamiento.

Los dos centros cuentan con Internet, televisión por cable, agua y alcantarillado. La Gobernación se encarga de la alimentación y el municipio apoya con personal, medicamentos e insumos.

“La Costanera tiene mejores condiciones, por eso quisiéramos que se deriven allí a los pacientes si se registra un nuevo colapso en el sistema de salud. Respecto a los centros de aislamiento de los municipios, cada uno analizará en su Comité de Operaciones de Emergencias qué pasará con ellos”, aseveró.

Solá mencionó que se recomendará a las alcaldías que mantengan habilitadas sus residencias para enfermos con coronavirus por si aumentan los contagios.

El director del Sedes, Yercin Mamani, remarcó que hasta el 15 de septiembre se contará con informes sobre los centros de aislamiento.

“Lamentablemente, muchas de las camas no fueron utilizadas. Si bien el personal estuvo presente en las infraestructuras, en el mejor de los casos se tuvo a 20 pacientes en cada uno de los centros, siendo que la capacidad de ambos lugares llega a 200 camas”, afirmó.

Mamani comentó que la propuesta surge por el descenso de casos de Covid-19 y la disponibilidad de espacios en centros de salud.

Ratificó que existen más de 80 camas vacías en los centros centinela y otros 140 en la seguridad social.

Este medio intentó contactarse con la secretaria de Salud del municipio, Giovanna Colodro, para conocer su versión, pero no tuvo éxito.

Protocolo

Hace dos semanas, la asambleísta Lizeth Beramendi solicitó revisar el procedimiento de admisión de pacientes con Covid-19 en los centros de aislamiento debido a que sólo se admiten pacientes referidos de hospitales y brigadas.

La legisladora cuestionó que, a casi dos meses de su inauguración, no se aproveche los ambientes por la rigurosidad de los protocolos.

Además, observó que no se socialice las ventajas de ser recibir ayuda en los dos centros a pesar de la inversión que realizaron con fondos públicos.

Quillacollo prevé hacer mejoras

El técnico de salud de la Alcaldía de Quillacollo, Alberto Chalco, informó que el Comité de Operaciones de Emergencia determinó seguir fortaleciendo con equipamiento y personal los tres centros de salud y el hospital Benigno Sánchez para la atención de pacientes con Covid-19.

Subrayó que en los establecimientos se implementaron salas de aislamiento que aún requieren mejoras. “Tenemos un leve aumento de casos, por eso estamos preparando un rastrillaje que servirá para captar más pacientes. En caso de que alguno no tenga un espacio para aislarse, nosotros lo referiremos a nuestros centros de salud”, acotó.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las carreteras ante la falta de atención en...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...