Pese a riesgo de Covid-19, plantean cerrar los centros de aislamiento

Cochabamba
Publicado el 05/09/2020 a las 6h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación, la Alcaldía y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) evalúan la posibilidad de cerrar el centro de aislamiento del campo ferial para centralizar la atención de pacientes leves y moderados con Covid-19 en el coliseo de la Costanera, pese a que Cercado continúa catalogado como zona de alto riesgo.

“Estamos evaluando técnicamente en la Sala Situacional cerrar uno y mantener en el plan de contingencia el otro por si hay algún rebrote. Es un planteamiento, pero aún no tenemos los informes para concretarlo. La decisión va a depender de la situación epidemiológica”, dijo el secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Carlos Solá.

Detalló que actualmente existen 20 mujeres haitianas internadas en la Costanera, mientras que en el campo ferial hay cinco personas infectadas. En cada uno de los establecimientos, se dispone de médicos y enfermeras para colaborar con el tratamiento.

Los dos centros cuentan con Internet, televisión por cable, agua y alcantarillado. La Gobernación se encarga de la alimentación y el municipio apoya con personal, medicamentos e insumos.

“La Costanera tiene mejores condiciones, por eso quisiéramos que se deriven allí a los pacientes si se registra un nuevo colapso en el sistema de salud. Respecto a los centros de aislamiento de los municipios, cada uno analizará en su Comité de Operaciones de Emergencias qué pasará con ellos”, aseveró.

Solá mencionó que se recomendará a las alcaldías que mantengan habilitadas sus residencias para enfermos con coronavirus por si aumentan los contagios.

El director del Sedes, Yercin Mamani, remarcó que hasta el 15 de septiembre se contará con informes sobre los centros de aislamiento.

“Lamentablemente, muchas de las camas no fueron utilizadas. Si bien el personal estuvo presente en las infraestructuras, en el mejor de los casos se tuvo a 20 pacientes en cada uno de los centros, siendo que la capacidad de ambos lugares llega a 200 camas”, afirmó.

Mamani comentó que la propuesta surge por el descenso de casos de Covid-19 y la disponibilidad de espacios en centros de salud.

Ratificó que existen más de 80 camas vacías en los centros centinela y otros 140 en la seguridad social.

Este medio intentó contactarse con la secretaria de Salud del municipio, Giovanna Colodro, para conocer su versión, pero no tuvo éxito.

Protocolo

Hace dos semanas, la asambleísta Lizeth Beramendi solicitó revisar el procedimiento de admisión de pacientes con Covid-19 en los centros de aislamiento debido a que sólo se admiten pacientes referidos de hospitales y brigadas.

La legisladora cuestionó que, a casi dos meses de su inauguración, no se aproveche los ambientes por la rigurosidad de los protocolos.

Además, observó que no se socialice las ventajas de ser recibir ayuda en los dos centros a pesar de la inversión que realizaron con fondos públicos.

Quillacollo prevé hacer mejoras

El técnico de salud de la Alcaldía de Quillacollo, Alberto Chalco, informó que el Comité de Operaciones de Emergencia determinó seguir fortaleciendo con equipamiento y personal los tres centros de salud y el hospital Benigno Sánchez para la atención de pacientes con Covid-19.

Subrayó que en los establecimientos se implementaron salas de aislamiento que aún requieren mejoras. “Tenemos un leve aumento de casos, por eso estamos preparando un rastrillaje que servirá para captar más pacientes. En caso de que alguno no tenga un espacio para aislarse, nosotros lo referiremos a nuestros centros de salud”, acotó.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una temperatura mínima de 7 grados Celsius...
En las últimas horas, las muertes por influenza aumentaron a tres en lo que va del año tras la muerte de un niño de dos años que fue referido de la región del...

El joven David Escobar, de 21 años, murió el lunes tras permanecer en terapia intensiva a causa de las lesiones que sufrió por los múltiples golpes que le ocasionaron unos taxistas. Su familia pide...
En conmemoración del Día Mundial de la Abeja, que se recuerda cada 20 de mayo, la Alcaldía de Cochabamba, en coordinación con la Gobernación y la Federación Departamental Apícola de Cochabamba (Fedac...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del eje metropolitano, de Cercado, y los...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.