Recuerdan Día Mundial del Alzhéimer, “la triste enfermedad del olvido”
Más de 30 personas con Alzheimer del Centro Fortaleza celebraron ayer, en medio de la pandemia, el día mundial de esta “enfermedad del olvido”, actividad que pasa desapercibida entre otras celebraciones del 21 de septiembre.
El alzhéimer es “una enfermedad neurodegenerativa que va a causar muchos problemas tanto al paciente como a la familia, es la enfermedad del olvido”, explicó la directora del centro, Ximena Badani.
Las personas van perdiendo la memoria poco a poco y llega un momento en que incluso se olvidan de comer o de hablar, añadió.
No se conoce la causa exacta de la enfermedad, pero pide que las familias estén atentas a ciertos síntomas de pérdida de memoria, principalmente en mayores de 60 años. Recomienda realizar ejercicios de memoria, leer, evitar el aislamiento de los adultos mayores y tener un estilo de vida saludable.