Rediseño del corredor Quintanilla aumenta el daño de 12 a 40 árboles

Cochabamba
Publicado el 29/09/2020 a las 6h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El nuevo diseño de la segunda fase del corredor vehicular Quintanilla aumenta la afectación ambiental de 12 a más de 40 árboles en la avenida Uyuni y Melchor Urquidi, debido a que se suprimió un puente aéreo y se harán un puente a nivel y un desnivel.

Inicialmente el corredor contaba con un puente elevado desde la avenida 23 de Marzo hacia la Melchor Urquidi. El rediseño anuló el puente alto para hacerlo al nivel de la Uyuni, según el plano al que accedió Los Tiempos (ver infografía).

Ante estas modificaciones, los miembros del colectivo No a la Tala de Árboles se declararon en emergencia y el fin de semana pegaron carteles con el artículo 20 del Decreto Municipal 111/2018 que reglamenta a la Ley del Arbolado No. 235/2017.

El artículo 20 del decreto señala: “Queda prohibida toda tala, derribo o poda de árboles en espacios públicos sin la autorización”.

Asimismo, la Ley 235 sanciona con el “resarcimiento económico, además, el infractor deberá realizar la reposición de los árboles talados con especie adecuadas en base a recomendación técnica”, señala el artículo 18.

Una representante de No a la Tala de Árboles, Darling Camacho, dijo: “Originalmente el puente tenía que ser elevado, ahí se iba a afectar más o menos una decena de árboles de la Urquidi; ahora, serán afectados esos mismos árboles por el desvío del canal (torrentera Aranjuez) y a parte serán afectados otros ejemplares por el desnivel de la Uyuni”.

Añadió: “Tengo entendido que ya es la tercera vez que se modificó el diseño en ese sector de la Melchor Urquidi y la Uyuni. En la primera fase del proyecto dijeron que no iban a dañar a los árboles y afectaron 20 jacarandás”.

La concejala Rocío Molina calificó como un “ecocidio” lo que pasa en torno a la construcción del corredor Quintanilla, “porque estamos perdiendo la esencia más importante de Cochabamba, que son los árboles” y en reemplazo se prioriza a “el cemento”.

“Éste es un proyecto ecocida. Ya en la primera fase afectaron a más de 20 jacarandás; dijeron que los habían trasplantado, pero como no se hizo bien el procedimiento, murieron. Vamos a solicitar un informe y ojalá el Ejecutivo nos responda”, dijo Molina.

El rediseño propone el desvío de la torrentera lo que perjudicará parte de la ciclorruta de la Urquidi y el Boulevard.

Inicialmente se presupuestaron 97,2 millones de bolivianos para la obra, pero se incrementó a 106,9 millones.

La primera modificación fue por fallas en el estudio de suelo. La segunda, por los desagües pluviales. La tercera pidió la creación de más de 30 ítems y la eliminación de 11. Además, se cambió el puente elevado. En la última, se determinó construir el paso a desnivel en la Uyuni y desviar la torrentera.

Al respecto, se intentó conversar con el fiscal de obra Waldo Montaño, pero señaló que no puede verter opiniones sin consentimiento del secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Carlos Abasto. En tanto, el Secretario no atendió al llamado. El sábado dijo que cuentan con la autorización ambiental.

Dos obras más serán perjudicadas

Al menos dos obras que fueron inauguradas en la gestión del alcalde José María Leyes serán afectadas por el rediseño del corredor Quintanilla: la revitalización del Boulevard de La Recoleta y la primera fase de la ciclorruta del norte que baja desde la avenida Circunvalación hasta cercanías del colegio Laredo.

"Mientras el Alcalde está pensando en llenarnos de cemento, la Organización Mundial de la Salud está recomendando la generación de espacios verdes".

Rocío Molina

Concejala

"A medida que va avanzando este proyecto, van haciendo cambios. En el diseño original dijeron que no iban a afectar los jacarandás; sacaron una veintena".

Darling Camacho

Colectivo no a la Tala

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...


En Portada
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...

En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...
Sin especificar si finalmente formó parte de la marcha de sus seguidores, que pretendían llegar hasta puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El ajuste de la dupla surge luego de que el empresario potosino Sebastián Careaga declinó su postulación y mediante una...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...