Buscan consolidar la planta de residuos sólidos para los 15 municipios del valle alto

Cochabamba
Publicado el 25/10/2020 a las 3h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Con ayuda de la Corporación Andina de Fomento (CAF), la Mancomunidad de Municipios del Valle Alto finaliza su proyecto a diseño final para la construcción de una planta de residuos sólidos para los 15 municipios de esa región, con un costo de 37 millones de dólares, informó el gerente de la institución, Franolic Huanca. 

Los 15 municipios del valle alto generan 70 toneladas de desechos al día, pero ninguna de estas alcaldías tienen una planta de tratamiento para residuos sólidos. Se trata de botaderos a cielo abierto, que en la mayoría de los casos están ubicados en lechos o cerca de los ríos. 

El proyecto lo elabora la consultora Tarija Eco Gestión S.R.L. con un presupuesto de 2,5 millones de bolivianos, que fue financiado en un 80 por ciento por la CAF y el resto por los municipios del valle alto. 

Este proyecto debía haber sido concluido en 2019, pero se demoró debido a los conflictos poselectorales y el cambio de Gobierno de la gestión pasada y por la pandemia del coronavirus, este año. 

Tras superar estos inconvenientes, al proyecto sólo le falta la ficha ambiental. Huanca calcula que este proceso concluya en diciembre de 2020. 

Con el proyecto concluido, la mancomunidad debe buscar financiamiento para construir este complejo regional de residuos sólidos del valle alto de 37 millones de dólares. 

Huanca indicó que buscarán que el Gobierno nacional financie este proyecto, pero también se planea recurrir a financiamiento de organizaciones internacionales.

También dijo que este complejo de residuos sólidos se construirá en Sacabamba, con moderna tecnología que permitirá aprovechar los desechos orgánicos, reciclables y llantas. 

Pero su construcción contempla además el cierre técnico de los botaderos de todo el valle alto.

El presupuesto requerido para su consolidación también contempla gastos de equipamiento, compra de carros recolectores y otros implementos.

Punata, Capinota y Cliza son los municipios que mayor cantidad de basura generan.

Punata tiene su botadero cerca de las orillas del río Sulti. 

Cierre

El Ministerio de Medio Ambiente instruyó que, antes de 2020, los botaderos a cielo abierto —que no reciben ningún tratamiento ambiental— debían cerrarse en el país. Así lo determina la Ley 755, de Gestión Integral de Residuos Sólidos. 

En el departamento, sólo los municipios de Cercado y Sacaba tienen rellenos sanitarios semicontrolados; el resto tiene vertederos a cielo abierto.

Cercado es el municipio con más problemas para el tratamiento de sus residuos sólidos. Genera unas 500 toneladas de desechos por día y el botadero de K’ara K’ara ya copó su capacidad, además que su ingreso es bloqueado constantemente cuando hay conflictos sociales.

El botadero de Vinto, ubicado en las orillas del río Rocha, también debía cerrarse.

 

El proyecto en Cercado se paraliza 

Debido a varias observaciones, el Concejo Municipal determinó devolver el viernes al Ejecutivo el contrato con el consorcio GEES Tecnología Limpia y Asociados.

La empresa no acreditó la experiencia específica en el manejo de relleno sanitario que exigen las especificaciones técnicas.

La comisión primera del Concejo advirtió que la firma de este contrato de esta adjudicación, en las condiciones en la que se encuentra, podría recaer en tres delitos: incumplimiento de las normas básicas del sistema de administración, daño económico al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...


En Portada
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...