Buscan consolidar la planta de residuos sólidos para los 15 municipios del valle alto

Cochabamba
Publicado el 25/10/2020 a las 3h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Con ayuda de la Corporación Andina de Fomento (CAF), la Mancomunidad de Municipios del Valle Alto finaliza su proyecto a diseño final para la construcción de una planta de residuos sólidos para los 15 municipios de esa región, con un costo de 37 millones de dólares, informó el gerente de la institución, Franolic Huanca. 

Los 15 municipios del valle alto generan 70 toneladas de desechos al día, pero ninguna de estas alcaldías tienen una planta de tratamiento para residuos sólidos. Se trata de botaderos a cielo abierto, que en la mayoría de los casos están ubicados en lechos o cerca de los ríos. 

El proyecto lo elabora la consultora Tarija Eco Gestión S.R.L. con un presupuesto de 2,5 millones de bolivianos, que fue financiado en un 80 por ciento por la CAF y el resto por los municipios del valle alto. 

Este proyecto debía haber sido concluido en 2019, pero se demoró debido a los conflictos poselectorales y el cambio de Gobierno de la gestión pasada y por la pandemia del coronavirus, este año. 

Tras superar estos inconvenientes, al proyecto sólo le falta la ficha ambiental. Huanca calcula que este proceso concluya en diciembre de 2020. 

Con el proyecto concluido, la mancomunidad debe buscar financiamiento para construir este complejo regional de residuos sólidos del valle alto de 37 millones de dólares. 

Huanca indicó que buscarán que el Gobierno nacional financie este proyecto, pero también se planea recurrir a financiamiento de organizaciones internacionales.

También dijo que este complejo de residuos sólidos se construirá en Sacabamba, con moderna tecnología que permitirá aprovechar los desechos orgánicos, reciclables y llantas. 

Pero su construcción contempla además el cierre técnico de los botaderos de todo el valle alto.

El presupuesto requerido para su consolidación también contempla gastos de equipamiento, compra de carros recolectores y otros implementos.

Punata, Capinota y Cliza son los municipios que mayor cantidad de basura generan.

Punata tiene su botadero cerca de las orillas del río Sulti. 

Cierre

El Ministerio de Medio Ambiente instruyó que, antes de 2020, los botaderos a cielo abierto —que no reciben ningún tratamiento ambiental— debían cerrarse en el país. Así lo determina la Ley 755, de Gestión Integral de Residuos Sólidos. 

En el departamento, sólo los municipios de Cercado y Sacaba tienen rellenos sanitarios semicontrolados; el resto tiene vertederos a cielo abierto.

Cercado es el municipio con más problemas para el tratamiento de sus residuos sólidos. Genera unas 500 toneladas de desechos por día y el botadero de K’ara K’ara ya copó su capacidad, además que su ingreso es bloqueado constantemente cuando hay conflictos sociales.

El botadero de Vinto, ubicado en las orillas del río Rocha, también debía cerrarse.

 

El proyecto en Cercado se paraliza 

Debido a varias observaciones, el Concejo Municipal determinó devolver el viernes al Ejecutivo el contrato con el consorcio GEES Tecnología Limpia y Asociados.

La empresa no acreditó la experiencia específica en el manejo de relleno sanitario que exigen las especificaciones técnicas.

La comisión primera del Concejo advirtió que la firma de este contrato de esta adjudicación, en las condiciones en la que se encuentra, podría recaer en tres delitos: incumplimiento de las normas básicas del sistema de administración, daño económico al Estado y favorecimiento al enriquecimiento ilícito.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas se encuentra el Cocha Motorshow, las...
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Tratamiento. La nueva empresa debe realizar el manejo y el cierre de K’ara K’ara para resolver el problema de la basura


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...