La ciudad colapsa por la basura; acusan de extorsión a dirigentes

Cochabamba
Publicado el 22/12/2020 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad colapsa con la basura en las calles, mercados y plazas. Ya nadie sabe qué hacer con los residuos en su casa tras ocho días de bloqueo del botadero de K’ara K’ara.

La pausa de 12 horas para recoger los desechos de los puntos críticos de poco o nada sirvió, ya que aún hay 3 mil toneladas de desperdicios que los padres de familia no dejan entrar al vertedero hasta que la Alcaldía les dé la canasta.

Algunos sectores que se ven más perjudicados por los basurales señalan que algunos dirigentes de los padres de familia, de Cercado II,  usan como un mecanismo de extorsión el botadero para fines personales y políticos; piden que se los investigue.

El presidente de la Federación de Empresarios Privados, Javier Bellott, señaló que con el bloqueo se está poniendo en riesgo a la salud.

“Estamos haciendo grandes esfuerzos para poder recuperar la economía y sin embargo las medidas de presión se están convirtiendo en una forma de presión y de buscar beneficios de algunos actores. En ese sentido, pedimos a los padres de familia que depongan actitudes”, pidió Bellott.

El dirigente vecinal del distrito 5, René Quispe, instó a los representantes de los padres que tomen otras acciones para presionar.

“Nosotros estamos dispuestos a entrar en una huelga de hambre”, dijo Quispe.

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, alertó de al menos cuatro riesgos para la salud por la contaminación de la basura.

“El bloqueo contribuye a la proliferación de vectores mecánicos, roedores y esto conlleva al incremento de microorganismos que están en putrefacción”, dijo Castillo.

Añadió: “Estos vectores se encargan de distribuir tales microorganismos por tierra o vía aérea que podrían provocar enfermedades”.

El conflicto por la canasta no tiene solución, pese a que la Alcaldía ofreció pagar en efectivo Bs 254. Ahora, los dirigentes condicionan la suspensión del bloqueo al depósito de recursos. Antes, el dirigente Edson Claure exigió que la Alcaldía firme contrato, con la empresa FAGA, que no cumple los requisitos.

Gestionan pago

por Banco Unión

El secretario General de la Alcaldía, Mario Olguín, dijo que gestionan el pago de la canasta en efectivo por el Banco Unión.

Se prevé que a más tardar la siguiente semana se pague. La canasta se da con los fondos del desayuno escolar que no se usaron por la pandemia. 

Fejuve propone que procesen a todos

El vicepresidente de Fejuve, Pedro Luna, señaló que todos deberían ser procesados. Los padres por atentado contra la salud y los concejales y Alcalde por incumplimiento de deberes.

EMSA destina Bs 50 mil más para la limpieza

Limpiar la ciudad luego de un bloqueo implica que EMSA destine más recursos, dijo el gerente Cristian Cuéllar.  Son Bs 50 mil  al día “porque se pagan horas extras a los trabajadores”

Vecino denuncia un “trampolín político”

El dirigente vecinal René Quispe dijo que algunos dirigentes están utilizando la canasta como un “trampolín político”. Propuso instalar una huelga en la Alcaldía, no bloquear.

Empresarios censuran pasar de pedido a delito

El presidente de la Federación de Empresarios , Javier Bellott, dijo que no se puede usar la basura como presión. “De persistir se pone en riesgo la salud y eso de ser una demanda pasa a ser un delito”, dijo.

Comerciantes, en un momento crítico

Los comerciantes del mercado Calatayud viven un momento crítico, declaró el dirigente Carlos Calcina. Pues, al margen de tener basura tienen colapsada la alcantarilla.

 

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de...
“La banda utilizaba un sistema ilícito de mangueras conectadas entre camiones cisterna argentinos y bolivianos para...
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...