La ciudad colapsa por la basura; acusan de extorsión a dirigentes

Cochabamba
Publicado el 22/12/2020 a las 6h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad colapsa con la basura en las calles, mercados y plazas. Ya nadie sabe qué hacer con los residuos en su casa tras ocho días de bloqueo del botadero de K’ara K’ara.

La pausa de 12 horas para recoger los desechos de los puntos críticos de poco o nada sirvió, ya que aún hay 3 mil toneladas de desperdicios que los padres de familia no dejan entrar al vertedero hasta que la Alcaldía les dé la canasta.

Algunos sectores que se ven más perjudicados por los basurales señalan que algunos dirigentes de los padres de familia, de Cercado II,  usan como un mecanismo de extorsión el botadero para fines personales y políticos; piden que se los investigue.

El presidente de la Federación de Empresarios Privados, Javier Bellott, señaló que con el bloqueo se está poniendo en riesgo a la salud.

“Estamos haciendo grandes esfuerzos para poder recuperar la economía y sin embargo las medidas de presión se están convirtiendo en una forma de presión y de buscar beneficios de algunos actores. En ese sentido, pedimos a los padres de familia que depongan actitudes”, pidió Bellott.

El dirigente vecinal del distrito 5, René Quispe, instó a los representantes de los padres que tomen otras acciones para presionar.

“Nosotros estamos dispuestos a entrar en una huelga de hambre”, dijo Quispe.

El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, alertó de al menos cuatro riesgos para la salud por la contaminación de la basura.

“El bloqueo contribuye a la proliferación de vectores mecánicos, roedores y esto conlleva al incremento de microorganismos que están en putrefacción”, dijo Castillo.

Añadió: “Estos vectores se encargan de distribuir tales microorganismos por tierra o vía aérea que podrían provocar enfermedades”.

El conflicto por la canasta no tiene solución, pese a que la Alcaldía ofreció pagar en efectivo Bs 254. Ahora, los dirigentes condicionan la suspensión del bloqueo al depósito de recursos. Antes, el dirigente Edson Claure exigió que la Alcaldía firme contrato, con la empresa FAGA, que no cumple los requisitos.

Gestionan pago

por Banco Unión

El secretario General de la Alcaldía, Mario Olguín, dijo que gestionan el pago de la canasta en efectivo por el Banco Unión.

Se prevé que a más tardar la siguiente semana se pague. La canasta se da con los fondos del desayuno escolar que no se usaron por la pandemia. 

Fejuve propone que procesen a todos

El vicepresidente de Fejuve, Pedro Luna, señaló que todos deberían ser procesados. Los padres por atentado contra la salud y los concejales y Alcalde por incumplimiento de deberes.

EMSA destina Bs 50 mil más para la limpieza

Limpiar la ciudad luego de un bloqueo implica que EMSA destine más recursos, dijo el gerente Cristian Cuéllar.  Son Bs 50 mil  al día “porque se pagan horas extras a los trabajadores”

Vecino denuncia un “trampolín político”

El dirigente vecinal René Quispe dijo que algunos dirigentes están utilizando la canasta como un “trampolín político”. Propuso instalar una huelga en la Alcaldía, no bloquear.

Empresarios censuran pasar de pedido a delito

El presidente de la Federación de Empresarios , Javier Bellott, dijo que no se puede usar la basura como presión. “De persistir se pone en riesgo la salud y eso de ser una demanda pasa a ser un delito”, dijo.

Comerciantes, en un momento crítico

Los comerciantes del mercado Calatayud viven un momento crítico, declaró el dirigente Carlos Calcina. Pues, al margen de tener basura tienen colapsada la alcantarilla.

 

 

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...