Escolares de la zona sur vuelven hoy a clases sin kioscos ni recreos
Una parte de los escolares de la zona sur de Cochabamba vuelve hoy a clases, pero sin kioscos ni recreos para reducir el riesgo de contagio de Covid-19. Además, se dividirán en turnos para que sólo haya 20 niños por aula.
Por disposición de la Dirección Departamental de Educación (DDE), “se suspenden temporalmente los recreos y la venta de productos al interior de la unidad educativa”.
El instructivo No. 0024/2021, que se desprende de la Resolución Ministerial 001/2021 que regula las modalidades de clase en la pandemia, dicta que de manera obligatoria las clases desde el 9 de marzo serán a distancia o virtuales y semipresenciales.
Las clases serán a partir de la fecha “a través de la modalidad a distancia y semipresencial, distribuidas en cinco días, fortaleciendo de manera preferencial la atención de los estudiantes que no acceden a las clases a distancia”.
El representante de los padres de familia de Cercado II, Edson Claure, informó que los recreos se suspendieron para evitar aglomeraciones.
Explicó que cada colegio se organizó para desarrollar las clases por grupos o turnos. En algunos casos, optaron por intercalar el desarrollo académico por semanas entre primaria y secundaria. En otros, lo harán día por medio.
Hay quienes dispusieron desarrollar las clases de forma corrida y otros decidieron dar breves minutos de descanso.
“Cada padre se puso de acuerdo con los maestros y directores para quedar en una modalidad ideal. No se puede instruir una sola”, señaló.
La dirigente del magisterio, Norma Barrón, dijo que el sector se declaró en emergencia por el reinicio de clases y pide a los padres que “no juegue con la salud de sus hijos”, porque no hay bioseguridad.
Bioseguridad
De 210 escuelas, 40 cuentan con cámaras de desinfección y 170, con fumigadoras.
Cada curso cuenta con un lavamanos portátil y un pediluvio. En un año de pandemia, se ha detectado 694 casos de Covid-19 en niños, 162 en la segunda ola. Un niño de 6 años del trópico murió.
Emergencia y últimos trabajos
La Federación de Maestros Urbanos se declaró en emergencia por el reinicio de clases en la zona sur. Hoy prevé inspeccionar las escuelas para verificar que cumplan las condiciones.
El sector exige recibir la vacuna contra el coronavirus.
Los padres trabajaron en la adecuación de ambientes. Por ejemplo, ayer en la unidad educativa Juancito Pinto, de K’ara K’ara, se realizaron los últimos trabajos de desinfección y medidas de bioseguridad.
El representante de la Coordinadora del Agua, René Quispe, inspeccionó diferentes unidades educativas y constató que de momento están abastecidas.