Escolares de la zona sur vuelven hoy a clases sin kioscos ni recreos

Cochabamba

Escolares de la zona sur vuelven hoy a clases sin kioscos ni recreos

Publicado el 09/03/2021 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Una parte de los escolares de la zona sur de Cochabamba vuelve hoy a clases, pero sin kioscos ni recreos para reducir el riesgo de contagio de Covid-19. Además, se dividirán en turnos para que sólo haya 20 niños por aula.

Por disposición de la Dirección Departamental de Educación (DDE), “se suspenden temporalmente los recreos y la venta de productos al interior de la unidad educativa”.

El instructivo No. 0024/2021, que se desprende de la Resolución Ministerial 001/2021 que regula las modalidades de clase en la pandemia, dicta que de manera obligatoria las clases desde el 9 de marzo serán a distancia o virtuales y semipresenciales.

Las clases serán a partir de la fecha “a través de la modalidad a distancia y semipresencial, distribuidas en cinco días, fortaleciendo de manera preferencial la atención de los estudiantes que no acceden a las clases a distancia”.

El representante de los padres de familia de Cercado II, Edson Claure, informó que los recreos se suspendieron para evitar aglomeraciones.

Explicó que cada colegio se organizó para desarrollar las clases por grupos o turnos. En algunos casos, optaron por intercalar el desarrollo académico por semanas entre primaria y secundaria. En otros, lo harán día por medio.

Hay quienes dispusieron desarrollar las clases de forma corrida y otros decidieron dar breves minutos de descanso.

“Cada padre se puso de acuerdo con los maestros y directores para quedar en una modalidad ideal. No se puede instruir una sola”, señaló.

La dirigente del magisterio, Norma Barrón, dijo que el sector se declaró en emergencia por el reinicio de clases y pide a los padres que “no juegue con la salud de sus hijos”, porque no hay bioseguridad.

Bioseguridad

De 210 escuelas, 40 cuentan con cámaras de desinfección y 170, con fumigadoras.

Cada curso cuenta con un lavamanos portátil y un pediluvio. En un año de pandemia, se ha detectado 694 casos de Covid-19 en niños, 162 en la segunda ola. Un niño de 6 años del trópico murió.

Emergencia y últimos trabajos

La Federación de Maestros Urbanos se declaró en emergencia por el reinicio de clases en la zona sur. Hoy prevé inspeccionar las escuelas para verificar que cumplan las condiciones.

El sector exige recibir la vacuna contra el coronavirus.

Los padres trabajaron en la adecuación de ambientes. Por ejemplo, ayer en la unidad educativa Juancito Pinto, de K’ara K’ara, se realizaron los últimos trabajos de desinfección y medidas de bioseguridad.

El representante de la Coordinadora del Agua, René Quispe, inspeccionó diferentes unidades educativas y constató que de momento están abastecidas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
En el marco del Mes del Periodista Boliviano, Droguería INTI llevó adelante una serie de visitas médicas a medios de...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...