Con planta de CBN, se producirán 10 de 13 t de oxígeno que se requieren

Cochabamba
Publicado el 09/06/2021 a las 5h05
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la puesta en marcha de dos generadoras, Cochabamba producirá 10 de las 13 toneladas que requiere para atender la demanda de la crisis sanitaria por la Covid-19, informó ayer el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Freddy Medrano. 

Una de las nuevas plantas es parte del Hospital de Villa Tunari y otra fue donada por la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) al Hospital del Sur.

“La necesidad de oxígeno está relacionada con la atención de pacientes en terapia intensiva e intermedia. Haciendo un cálculo, necesitamos entre 2.000 y 2.500 botellones de oxígeno al día”, dijo.

Añadió: “Actualmente, debemos estar generando unas cinco toneladas y con las plantas nuevas llegaremos a 10”.

Las nuevas plantas producirán unos 155 cilindros de seis metros cúbicos. La generadora de Villa Tunari aportará 60 cilindros y la de la CBN unos, 95 botellones. 

CBN, solidaria

Después de un trabajo en tiempo récord, se puso en marcha la planta de oxígeno donada por la CBN al Hospital del Sur. 

“Es un día muy importante para la CBN porque ponemos en funcionamiento esta planta que puede producir 95 cilindros y porque va a permitir incrementar las camas de atención de pacientes con Covid-19”, dijo el director de Asuntos Corporativos de CBN, Ibo Blazicevic.

En tanto, el ministro se Salud, Jeyson Auza, señaló que “no es la primera cooperación que recibimos de la CBN. Primero fue con equipo de bioseguridad, luego con los conservadores y ahora con la planta de oxígeno”, destacó.

La planta demandó una inversión de 300 mil dólares y es de industria americana.

El director del Hospital del Sur señaló: “Actualmente tenemos 17 pacientes internados. Con el oxígeno que nos va a alimentar la planta vamos a llegar a unos 60 cilindros”.

Hospital del Norte

El director del Sedes dijo que la Alcaldía proyecta instalar una nueva planta en el Hospital del Norte que generará 400 cilindros al día.

El secretario de Salud, Aníbal Cruz, señaló que la demanda de los hospitales Norte y Sur bordea las tres toneladas, pero todo está “relacionado con el número de pacientes complicados”.

“El Norte tiene una media de consumo de dos toneladas. En el Sur necesitamos unos 300 cilindros, pero una vez instaladas las terapias requerimos casi una tonelada más”, explicó Cruz. 

Sobre la instalación de una nueva planta en el Norte, indicó: “El lunes se ha publicado la convocatoria y las empresas se presentaron. Se hace la evaluación y se va a avanzar”. 

En tanto, la secretaria de Salud de la Gobernación, Deysi Rocabado, indicó que la falta de oxígeno en el departamento “sigue siendo crítica” y que “se está resolviendo el día a día”.

“Nuestra mayor fortaleza tiene que ser suprimir los contagios para que no haya más gente enferma y que no llegue a terapia intensiva y ojalá no perdamos más vidas de cochabambinos”, pidió.

Sedes: “Municipios priorizan oxígeno”

El director del Sedes, Freddy Medrano, informó que los municipios de Punata, Sacaba y Tiquipaya comenzaron a gestionar la instalación de nuevas plantas de oxígeno medicinal porque “las cepas seguirán cambiando”.

“Hospitales de Punata, el Solomon de Sacaba y los centros de salud de Tiquipaya ya están viendo la posibilidad de tener sus generadores debido a que las cepas de la pandemia podrían ir cambiando durante buen tiempo”, dijo Medrano.

En cuanto a cifras, actualmente en Cochabamba existen más de 14 mil casos activos de personas con coronavirus de las cuales más de 6.500 están en el municipio de Cercado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...