Tras compras “insulsas”, Manfred hará auditorías y no masacre blanca

Cochabamba
Publicado el 20/06/2021 a las 0h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las denuncias de compras “insulsas” o con presuntas irregularidades que se hicieron en gestiones pasadas, el alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que hará auditorías, pero no una masacre blanca, al ser consultado sobre porqué mantiene en su entorno a funcionarios de exalcaldes.

La denuncia de las compras salieron a la luz a raíz de las inspecciones realizadas por el secretario de Finanzas, Mauricio Muñoz. En éstas se halló gran cantidad de material e insumos médicos estocados.

“Todo lo estamos pasando a auditoría. Luego se verá si hay responsabilidad o no, porque no puedo decir: estaba en el POA y por eso hemos comprado. Se podía hacer una modificación presupuestaria y llevar esos recursos a otra parte”, dijo Reyes Villa.

Añadió: “Hay buenos técnicos, yo no puedo hacer una masacre blanca, agarrar y botar a todo el mundo, porque ha trabajado en la anterior gestión. Si hay algún proceso contra algunas personas y alguna irregularidad seguramente los despediremos. Queremos ordenar la casa, lo que sí les puedo asegurar es que si hay alguna irregularidad esa persona será alejada con el debido proceso”.

Denuncias

La primera denuncia fue la compra “insulsa”, por 70 millones de bolivianos, de medicamentos que no sirven para Covid-19. Se pagaron 30 millones y 40 millones están comprometidos, lo cual dejó sin recursos a la Secretaría de Salud para enfrentar la pandemia (ver infografía).

También en una inspección a dos almacenes se halló una gran cantidad de tachos de pintura a punto de vencer, focos, cables y otros materiales para trabajos de mantenimiento en las unidades educativas. Se estima un daño de más de 3 millones de bolivianos.

Asimismo, se halló indumentaria deportiva y trofeos que se adquirieron con al menos 1,2 millones de bolivianos.

La compra de las pinturas, focos Led, cables y materiales deportivos involucra a la actual secretaria de Desarrollo Humano, Jenny Rivero, y a Álvaro Bustamante, que fue director de Deportes. Ambos continúan en la gestión de Reyes Villa.

Luego se halló un depósito, en El Paso, con más de 7 mil tuberías totalmente “inservibles” por haber sido dejadas a la intemperie.

El director de Bienes Municipal, Milton Rojas, informó que los tubos fueron adquiridos hace más de siete años, durante la gestión de Edwin Castellanos, con más de 3 millones de bolivianos.

Según el informe No. 0648/18, enviado al Concejo Municipal en 2018, la tubería adquirida generó un daño económico de 3,7 millones de bolivianos.

El mismo informe señala que la compra cuenta con el aval de “William Pacheco, en su condición de jefe del Departamento Desagües Pluviales y Saneamiento”, quien actualmente es gerente de la Unidad Municipal de Mantenimiento.

Además del aval de Sergio Rodríguez, en su condición de oficial mayor de Infraestructura, y de otros cuatro exfuncionarios para el proyecto del casco viejo.

 

CONCEJO PIDE VARIOS INFORMES

El concejal Joel Flores (MAS) señaló que las tuberías encontradas en El Paso “fueron adquiridas en la gestión de Gonzalo ‘Chaly’ Terceros, incluso en parte de la gestión de Manfred Reyes Villa”, sin embargo, para tener mayor precisión pedirá informes al Ejecutivo.

“Se tiene que investigar, haremos la solicitud de informes del material deportivo, la pintura y la tubería, para saber si se debe o no a las empresas. Nos vamos a documentar para hablar con responsabilidad”, dijo.

Asimismo, indicó que la pasada gestión se pidió informes al respecto, pero no fueron atendidos por la autoridad de turno.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...

La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...
Después de que sectores de oposición observaron la proliferación de las macrófitas en la laguna Alalay luego del dragado, ayer, una comisión de asambleístas departamentales y vecinos inspeccionaron...
La ciudad de Cochabamba registra este jueves un día despejado y registró una temperatura mínima de 5 grados Celsius. En tanto, se prevé una máxima de 26 en horas de la tarde, según el pronóstico...


En Portada
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia...
El papa León XIV, nacido en Estados Unidos, expresó su dolor, especialmente por la tragedia de las niñas desaparecidas...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...