Manfred sobre las UTI del sur: “Tuvimos que hacer una red especial” para el oxígeno
El alcalde Manfred Reyes Villa inspeccionó este martes las siete unidades de terapia intensiva (UTI) del Hospital del Sur para Covid-19 y dijo que se tuvo que hacer una conexión especial por la mala calidad de la construcción.
Reyes Villa explicó que “ni con las dos plantas de oxígeno hemos logrado que funcione” y “terapia intensiva es lo más importante de un hospital, que debería tener sus redes de oxígeno funcionando perfectamente”.
Se tuvo que hacer una red nueva y conectar de nuevo, porque por cada paciente necesita unos 15 litros por segundo.
“Es una pena, el año pasado ya debería estar hecha esta unidad de terapia intensiva, porque la Covid-19 no es de hace dos meses, a nosotros nos ha tocado la tercera ola; nos estamos preparando para la cuarta”, declaró.
El Alcalde lamentó la mala construcción del Hospital del Sur que no tiene ni espacio para instalar un tomógrafo. “Parece que se hizo para un hotel, nadie fiscalizó”. Dijo.
Por ello se inició una auditoría a la construcción que se inició en la gestión de Gonzalo Terceros, siguió en la Edwin Castellanos y acabó en la de José María Leyes.
Antecedentes
El Hospital del Sur comenzó a construirse en 2011 y se terminó en 2015, pero las adecuaciones que debían hacerse lo mantuvieron cerrado hasta 2018. La inversión total asciende a Bs 42 millones.
La obra se inició en la gestión de Gonzalo “Chaly” Terceros y continuaron en la de Edwin Castellanos. Se abrió en la gestión de José María Leyes y de Karen Suárez.
Se ejecutó en tres etapas: obra gruesa y la refuncionalización. La empresa Latigd Const SRL hizo la obra fina.
El hospital de siete niveles más sótano y terraza cuenta con capacidad para 138 camas.
Los distritos beneficiados son el 7, 8, 9, 14 y 15 de la zona sur.
Pandemia: cifras
El Sedes reportó 272 casos de Covid-19 ayer y se lamentaron 13 decesos. Se tienen aún 5.816 pacientes activos.