Superada la tercera ola, persiste la cantidad de casos de Covid-19 por día

Cochabamba
Publicado el 09/08/2021 a las 0h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Aun superada la tercera ola de Covid-19, se observa que la pandemia persiste con un número importante de casos activos, más de 100 por día, según lo confirmó el monitoreo y georreferenciación de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). 

El último estudio corresponde a la última semana de julio, del 21 al 27, en la cual todavía se aprecian zonas de riesgo alto y moderado, principalmente en el eje metropolitano de Cochabamba (ver infografía). 

De acuerdo con los datos, durante la semana se tuvo 1.045 casos positivos en todo el departamento, cuando se necesita estar en menos de 500 a la semana o 50 por día para llegar a un umbral de seguridad.

El monitoreo está a cargo del equipo de investigación integrado por el docente Fernando Salazar y el planificador territorial Richard Choque Apaza. Las zonas de riesgo se establecen según una escala de riesgo por tipo de color. 

Departamento 

A nivel departamental, las mujeres fueron las más afectadas por la pandemia a fines de julio, con el 55 por ciento, y los varones, con el 45 por ciento, dijo Salazar. 

En cuanto a los grupos de edad, el mayor número de casos se concentró en adultos entre 31 y 55 años, con 431 casos (41 por ciento). Luego, los jóvenes entre 16 y 30 años con 288 (28 por ciento). (Ver mapa 3).

Los adultos mayores de 56 años llegan a 234 casos (22 por ciento). Y después se hallan los menores de 15 años con 67 casos (6,4 por ciento). 

A nivel territorial, se observa que 38 de los 48 municipios del departamento tienen casos positivos activos. La mayor parte, concentrada en la región metropolitana con el 83 por ciento. (Ver mapa 1).

Cercado 

Cochabamba acumula el 46 por ciento de los casos del departamento. Con casos positivos en sus 15 distritos.

El Distrito 9 de la zona sur, que tiene la mayor cantidad de positivos, llega a 77 personas. Al ser un amplio espacio territorial, los casos están dispersos, pero resaltan dos puntos rojos de alto riesgo, que son el Sindicato Agrario Pucarita Chica y el barrio de Villa Israel. (Ver mapa 2).

El Distrito 2, en la zona noroeste, con 47 casos. Formando cuatro zonas entre rojo y naranja de riesgo moderado en los barrios de Temporal Cala Cala, Temporal Central, Temporal Unificada, Asunción Llallagua.

Metrópoli 

Quillacollo tuvo el 12 por ciento de los casos del departamento, con nueve pequeñas manchas naranjas de riesgo moderado, en Villa María, parte sur de barrio Kami ambos del Distritos 5. También se tuvo pequeños puntos naranja en Villa Moderna, Antofagasta Central Irincollo Norte Central del

Distrito 2. Y otro pequeño punto en la zona Central del Distrito 1. (Ver mapa 4).

Sacaba, con el 9 por ciento de casos, con dos pequeños puntos rojos de alto riesgo, en el Distrito II, correspondiente a Quintanilla Central y Quintanilla oeste.

 

LA ESCALA PARA IDENTIFICAR RIESGOS

El estudio se realiza mediante una escala de georreferenciación que marca cuatro zonas de riesgo: verde para “riesgo bajo”, amarillo para “riesgo moderado”, naranja para “riesgo alto” y rojo para “riesgo muy alto” (ver infografía). 

El estudio se realiza de manera constante con los datos de casos positivos que elabora el Sedes en convenio con la Gobernación de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...