Tarata reactiva su turismo e invita a conocer su historia, templos y sabores

Cochabamba
Publicado el 17/10/2021 a las 16h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Tarata reactiva su turismo con paseos por sus lugares emblemáticos que reúnen su historia y su gastronomía. Hay tres paquetes que la dirección de Cultura y Turismo del municipio ofrece a la población. 

Las personas y delegaciones interesadas pueden acceder a estos paquetes: simplemente tienen que acudir a la Unidad de Cultura y Turismo de Tarata, ubicada en la plaza principal, frente a la Alcaldía o contactarse con el 674-47890. La atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 y sábados y domingos de 9:00 a 15:00. 

La responsable de la unidad, Yhovana Arze, aseguró explicó que los precios de los circuitos son desde 10 bolivianos en adelante y en cada una de ellas hay guías turísticos.

Circuito

El recorrido inicial comienza alrededor de la plaza principal y es el siguiente:

Hay dos salas de exposición en la edificación donde se encuentran las oficinas de Cultura y Turismo. En una de ellas hay fotografías, cuadros, pianos, artefactos antiguos, ropa de Mariano Melgarejo, libros, entre otros materiales que comparten cómo era el municipio hace más de 50 años. 

El otro salón reúne las joyas arqueológicas encontradas en Tarata. Vasijas de la cultura Tiahuanaco, fósiles, cráneos, petacas de cuero de la época colonial, morteros, minerales, entre otros. 

Templo San Pedro

Su estructura arquitectónica estilo neoclásico es lo que más llama la atención desde el ingreso y se considera uno de los más antiguos del valle alto debido a que se edificó en 1605. Allí se encuentra en un costado el cráneo y las cenizas del general Mariano Melgarejo y en frente están las cenizas de

Esteban Arze. Las pinturas y un relleno de pan de oro junto a otros santos también forman parte del atractivo del templo. 

Palacio Consistorial

Se encuentra en una de las esquinas de la plaza principal de Tarata y su construcción data de 1785. En él se exhiben diferentes fotografías de tarateños que destacaron en historia del municipio, del departamento y en el país, entre ellos profesores, abogados, militares, soldados que participaron en la Guerra del Chaco, deportistas, entre otros. 

Actualmente, en este espacio está el decreto supremo de Melgarejo que eleva a Tarata como departamento del país. Además, ahí sesiona los martes y jueves el Concejo Municipal. 

La torre del mirador

Está justamente al lado de la Alcaldía y mide más de 10 metros de alto. Se sube por unas gradas angostas de madera y en la parte superior está el reloj de 1902 fabricado en Alemania. Este aparato funciona con contrapesos y cada 24 horas se debe dar la cuerda para su funcionamiento. Ahí mismo está el mirador y ofrece una vista panorámica de Tarata, su crecimiento urbano, paisajes y otros atractivos. 

Sector gastronómico

La bebida aloja y el plato de chorizo son los principales atractivos gastronómicos del municipio. Se encuentra en la avenida Leónidas Rojas, conocida también como Pilcomayo y hay más de una decena de puestos de comida que ofrecen este platillo. Además de helados de canela con maní. 

Otros recorridos 

Los siguientes paquetes ofrecen el mismo recorrido, sólo que se añaden otros lugares como el Convento de los Franciscanos, la casa del general Mariano Melgarejo, las capillas de Romaza y la Sagrada familia, el cuartel de Melgarejo, la alameda, la represa Millu Mayu o Turquesa, entre otros lugares emblemáticos. 

Arze asegura que un día no alcanza para culminar todo este recorrido debido a la amplia historia y tradición con la que cuenta Tarata.

 

SEPA MÁS

  • MÁS ATRACTIVOS

Tarata está en busca de financiamiento para restaurar y reacondicionar otros de sus atractivos con el fin de ampliar los circuitos turísticos. La responsable de Turismo, Yhovana Arze, contó que hay un convenio con el fondo italiano con el que se prevé reactivar cuatro proyectos.

  • TURISMO “GOLPEADO”

El exdirector de Culturas y Turismo de la Gobernación, Uvaldo Romero, aseguró que el turismo fue uno de los últimos sectores en reactivarse de la pandemia y necesita de más apoyo debido a que mueve a la economía regional. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y con énfasis en la espiritual con la...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno Autónomo Municipal de Colcapirhua, que...

El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que la próxima semana se reunirán con la Asociación de Panificadores, a solicitud de...
Cada 3 al 5 de mayo en la comunidad de San Pedro de Macha, en el departametno de Potosí, se lleva a cabo la fiesta de la Cruz, en la que se realiza el denominado “ritual del tinku”, que es un...
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las carreteras ante la falta de atención en...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer por el Centro Municipal de Atención de...


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
 La tensión escaló ayer en San Julián, Santa Cruz, cuando un supuesto grupo de seguidores del expresidente Evo Morales...
A poco más de tres meses de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta obstáculos legales,...
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...