Hay 14 municipios en alerta por sequía en el cono sur y los valles

Cochabamba
Publicado el 05/11/2021 a las 6h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Hay 14 municipios que están en alerta por los riesgos de perder sus cultivos y ganado a causa de la sequía que afecta a la región del cono sur, los valles y la zona andina, informaron ayer sus alcaldes. 

Además, en Tarata, se prohibió la visita de turistas a la laguna Turquesa, principal atractivo de este municipio, hasta febrero, porque el lugar tiene poca agua. 

“Si no llueve en noviembre, nos veremos en una situación muy complicada porque ya no hay forraje, no hay agua en los atajados. Si no llueve, estaremos corriendo el riesgo de que haya mortandad en los animales”, alertó el alcalde de Pasorapa, Ismael Ríos.

Añadió: “Por lo menos 10 mil cabezas de ganado están en riesgo. Sería bueno que nos apoyen por lo menos con cisternas. Nosotros ya nos hemos declarado en emergencia por la escasez”.

En tanto, el alcalde de Omereque, Darwin Vera, indicó que la sequía está afectando a unas mil familias que se dedican a cultivar tomate, sandía y melón, porque la producción reducirá más del 70 por ciento.

“La sequía nos está castigando nuevamente. En Omereque, casi el 100 por ciento de las familias trabaja en la producción de frutas y hortalizas. Todas ellas están siendo afectadas. Hemos pedido ayuda para excavar pozos; la Gobernación nos ha ayudado con maquinaria, pero no ha cubierto toda la producción de las comunidades”, expresó Vera.

En el cono sur también están siendo afectados Vila Vila, Pocona y Pojo. En tanto, en la región de los valles, los perjudicados son Sacabamba, Arani, Capinota, Santiváñez, Tarata, Toco y San Benito. Además, en la región andina, Cocapata y Morochata también se vieron golpeadas por la falta de agua. 

Tarata

Debido a la sequía Tarata, en el valle alto, restringió el ingreso a laguna Turquesa, uno de los principales atractivos de este municipio, informó el director de desarrollo Productivo y Recursos Naturales, Ever Rocha. 

“Estamos en temporada de lluvia, pero la lluvia aún no ha llegado a las zonas, razón por la cual muchos cultivos se están retrasando. El impacto de la sequía es fuerte: un 70 a 80 por ciento de la producción está siendo afectada”, explicó.

Sobre la laguna Turquesa, dijo: “El perjuicio es para los cultivos y el turismo. En la laguna ya no hay mucha agua, por eso se ha restringido el ingreso hasta febrero”.

Por ello, se pide a los turistas evitar ir al lugar hasta febrero de 2022.

Entregan material para tanques 

El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, entregó fierro y cemento para la construcción de 30 tanques de hormigón armado.

Tienen una capacidad de 22 metros cúbicos que ayudarán a los 14 municipios que sufren por la sequía. Se invirtieron 300 mil bolivianos.

“Estamos convencidos de que la clave para el vivir es el agua. Estos días he recibido bastantes llamadas de alcaldes que no tienen agua, y eso debe hacernos pensar en nuestros planes de desarrollo”, dijo Sánchez en la entrega del material para los tanques.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...