Nuevo presidente cívico da su apoyo a Pumari y promete “unidad” y completar Misicuni

Cochabamba
Publicado el 15/12/2021 a las 6h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El nuevo presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera Muñoz,  propuesto por el sector provincial, llamó a la unidad de la región tras ser electo ayer y mostró su apoyo al exlíder del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Marco Pumari, detenido por la crisis de 2019. 

Rivera está  vinculado también a la dirigencia del transporte y tras ganar la elección recibió la felicitación de algunos secretarios del municipio.

Asimismo, prometió generar unidad entre los cochabambinos y apuntalar los proyectos como Misicuni, la falta de agua para riego y las redes viales. Además, de generar las condiciones de seguridad jurídica para las empresas.

Apolinar Rivera ganó con una amplia diferencia de 90 votos frente a 23 del candidato, Alberto de la Reza, quien asumirá como vicepresidente. Este fue propuesto por el sector social. 

El presidente saliente, Marcelo Piérola, dijo que se va con el deber cumplido y afirmó que lo más difícil de su labor fue la defensa de las libertades constitucionales. 

Tras su victoria, Apolinar Rivera, el nuevo presidente cívico por dos años,  habló con Los Tiempos.

- ¿Quién es Apolinar Rivera Muñoz, qué experiencia tiene en la dirigencia?

- Yo nací en 1966, soy casado hace 28 años, tengo cuatro hijos. Fui dirigente de la federación de estudiantes de secundaria, dirigente universitario, de los padres de familia, de las juntas vecinales. 

Actualmente, tengo responsabilidad en la dirigencia del transporte.

Mi compromiso social es siempre con la sociedad cochabambina y esperemos que todo lo aprendido en mis años de experiencia se pueda plasmar en el trabajo del Comité Cívico.

 

- ¿Con qué retos asume este cargo en la entidad cívica?

- El mayor reto es el generar una unidad en el pueblo cochabambino. No podemos estar más divididos, debemos estar unidos y fortalecidos. 

Es la única manera de conseguir los proyectos anhelados. El Comité Cívico no va a lograr nada, una persona sola no puede lograr, tiene que ser con la articulación de todos los miembros y de todo el pueblo cochabambino.

- ¿Cuáles serán sus primeras acciones?

- Nos vamos a reunir con todo el comité ejecutivo del Comité Cívico y ahí vamos a tomar las decisiones. 

No podemos generar una opinión sin antes consensuar, no podemos emitir una opinión personal y endilgar al pueblo cochabambino.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder sindical, quien luchó incansablemente por la...
Las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad de desechos que finalmente son...

En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los mercados, los puntos verde y naranja, además de las calles y avenida de Cochabamba, se...
Los grupos de rescate y pobladores continúan con la búsqueda del poblador que el miércoles cayó al río Sajta, en el municipio de Puerto Villarroel, durante una riada que afectó sus cultivos de coca....
El destacado maestro y dirigente sindical Miguel Lora Ortuño falleció luego de luchar contra una dura enfermedad y ayer recibió el último adiós de sus colegas, amigos y familiares. Sus restos fueron...
En la calle Espíritu Santo, en la Organización Territorial de Base (OTB) Miraflores, en la parte sur de la ciudad de Cochabamba, los vecinos sorprendieron a un perro llevando en la boca las...


En Portada
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo. En tanto, que otro fue quemado dentro de...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo....
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad...

Deportes
El CA Osasuna ha presentado este viernes un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de...
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...
Bayern de Múnich está considerando presentar una demanda contra la Asociación Canadiense de Fútbol, por la grave...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Hoy, viernes 28 de marzo, Mario Vargas Llosa cumple 89 años de edad. Su obra ha logrado cautivar a miles de lectores en...
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...