Cochabamba celebra el Carnaval con 25 actividades en 18 municipios

Cochabamba
Publicado el 27/02/2022 a las 6h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba arrancó ayer la celebración del Carnaval con 25 actividades centrales en 18 municipios que apunta a revalorizar las tradiciones, costumbres y la cultura de la región metropolitana, trópico, cono sur, zona andina y valles.

Cercado, Tiquipaya, Sacaba, Sipe Sipe, Aiquile, Mizque, Totora, Pojo, Bolívar, Tapacarí, Puerto Villarroel, Shinahota, Villa Tunari, Sacabamba, Tarata y Villa Gualberto Villarroel son algunos de los municipios que programaron ferias, concursos y festivales por el Carnaval.

La Gobernación y los municipios presentaron el cronograma y la programación de actividades con música, danza y canto en la Casa Departamental de la Cultura, ubicada en la plaza 14 de Septiembre, donde además entregó reconocimientos a 10 artistas que realzaron con coplas y composiciones las fiestas carnavaleras.

“Este domingo iniciamos con actividades en San Benito, Santiváñez, Colomi, Arani y Totora y Vacas. En la mayoría de los 18 municipios arrancamos el fin de semana con las tradicionales carnestolendas, con los concursos de taquipayanakus. En cada región la celebración es particular, por ejemplo, en la zona andina se hará la entrada del K’ajchanaku en Confital”, indicó la jefa de Culturas de la Gobernación, Luz Ordoñez.

Mencionó que son 25 las actividades que se registraron en los municipios, que mostrarán lo “mejor” de su gastronomía, cantos y producción.

“La última actividad se realizará el 25 de marzo en Totora y se denomina quilpas, en la que se adornan con aretes las orejas del ganado ovino y otros animalitos, con esto se inicia la etapa de la procreación para que en septiembre sea el alumbramiento”, remarcó.

Ordoñez acotó que, en las provincias, el festejo del Carnaval está estrechamente vinculado al calendario agrícola, por lo que el festejo incorpora elementos de siembra y cosecha.

Por su parte, el gobernador, Humberto Sánchez, exhortó a la población a no descuidar las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la Covid-19, luego del descenso de contagios.

Instó también a la gente a acudir a los centros de vacunación contra el coronavirus.

Comentó que para revalorizar las tradiciones se entregaron distinciones a artistas como Encarnación Lazarte, Ana García, Macario Pinto, Celima Torrico y otros.

En la agenda de actividades resaltan el Corso de Corso, que se desarrollará el 5 de marzo con la participación de al menos 60 fraternidades en la ciudad, y la XVII Feria del Puchero y el Carnaval Antofagateño, que se llevará a cabo el próximo fin de semana, donde se preparará el plato de puchero más grande del país.

 

SIETE MUNICIPIOS SUSPENDEN FESTEJO

Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Pasorapa, Vila Vila, Raqaypampa y Alalay son los siete municipios que determinaron suspender entradas, corsos y festivales para evitar la propagación de la Covid-19 en el departamento.

Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmaron que otros 27 municipios presentaron sus protocolos de bioseguridad para desarrollar actividades centrales.

El coordinador del Sedes, José Sejas, confirmó que los 27 municipios presentaron su plan de contingencia y que luego de las fiestas se evaluará el comportamiento de la pandemia para ver el perfil epidemiológico con la finalidad de reforzar las campañas de prevención o inmunización contra la Covid-19.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...