Cochabamba celebra el Carnaval con 25 actividades en 18 municipios

Cochabamba
Publicado el 27/02/2022 a las 6h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba arrancó ayer la celebración del Carnaval con 25 actividades centrales en 18 municipios que apunta a revalorizar las tradiciones, costumbres y la cultura de la región metropolitana, trópico, cono sur, zona andina y valles.

Cercado, Tiquipaya, Sacaba, Sipe Sipe, Aiquile, Mizque, Totora, Pojo, Bolívar, Tapacarí, Puerto Villarroel, Shinahota, Villa Tunari, Sacabamba, Tarata y Villa Gualberto Villarroel son algunos de los municipios que programaron ferias, concursos y festivales por el Carnaval.

La Gobernación y los municipios presentaron el cronograma y la programación de actividades con música, danza y canto en la Casa Departamental de la Cultura, ubicada en la plaza 14 de Septiembre, donde además entregó reconocimientos a 10 artistas que realzaron con coplas y composiciones las fiestas carnavaleras.

“Este domingo iniciamos con actividades en San Benito, Santiváñez, Colomi, Arani y Totora y Vacas. En la mayoría de los 18 municipios arrancamos el fin de semana con las tradicionales carnestolendas, con los concursos de taquipayanakus. En cada región la celebración es particular, por ejemplo, en la zona andina se hará la entrada del K’ajchanaku en Confital”, indicó la jefa de Culturas de la Gobernación, Luz Ordoñez.

Mencionó que son 25 las actividades que se registraron en los municipios, que mostrarán lo “mejor” de su gastronomía, cantos y producción.

“La última actividad se realizará el 25 de marzo en Totora y se denomina quilpas, en la que se adornan con aretes las orejas del ganado ovino y otros animalitos, con esto se inicia la etapa de la procreación para que en septiembre sea el alumbramiento”, remarcó.

Ordoñez acotó que, en las provincias, el festejo del Carnaval está estrechamente vinculado al calendario agrícola, por lo que el festejo incorpora elementos de siembra y cosecha.

Por su parte, el gobernador, Humberto Sánchez, exhortó a la población a no descuidar las medidas de bioseguridad para evitar la propagación de la Covid-19, luego del descenso de contagios.

Instó también a la gente a acudir a los centros de vacunación contra el coronavirus.

Comentó que para revalorizar las tradiciones se entregaron distinciones a artistas como Encarnación Lazarte, Ana García, Macario Pinto, Celima Torrico y otros.

En la agenda de actividades resaltan el Corso de Corso, que se desarrollará el 5 de marzo con la participación de al menos 60 fraternidades en la ciudad, y la XVII Feria del Puchero y el Carnaval Antofagateño, que se llevará a cabo el próximo fin de semana, donde se preparará el plato de puchero más grande del país.

 

SIETE MUNICIPIOS SUSPENDEN FESTEJO

Quillacollo, Vinto, Colcapirhua, Pasorapa, Vila Vila, Raqaypampa y Alalay son los siete municipios que determinaron suspender entradas, corsos y festivales para evitar la propagación de la Covid-19 en el departamento.

Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmaron que otros 27 municipios presentaron sus protocolos de bioseguridad para desarrollar actividades centrales.

El coordinador del Sedes, José Sejas, confirmó que los 27 municipios presentaron su plan de contingencia y que luego de las fiestas se evaluará el comportamiento de la pandemia para ver el perfil epidemiológico con la finalidad de reforzar las campañas de prevención o inmunización contra la Covid-19.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...