Dos líneas del tren arrancan en septiembre con 7 de 12 trenes comprometidos

Cochabamba
Publicado el 07/06/2022 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Las líneas roja y verde del tren metropolitano tienen más de 90 por ciento de avance y operarán desde septiembre con siete de 12 trenes ligeros planificados, informó ayer el coordinador de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), Augusto Chassagnez.

“Estos trenes están debidamente certificados y garantizan la operación de ambas líneas. Con esto estamos dando la certeza de que Cochabamba contará con un sistema de transporte ferroviario ultramoderno, de calidad y confort”, destacó.

La línea roja, la más corta, tiene 5,5 kilómetros de recorrido, desde San Antonio hasta la Facultad de Agronomía en la avenida Petrolera, y un avance del 96 por ciento.

 La verde, con 92 por ciento de avance, tiene 27 kilómetros desde la estación central de San Antonio hasta Suticollo, en Sipe Sipe.

 El presidente Luis Arce Catacora inaugurará este servicio en septiembre. Sin embargo, los trabajos se concluirán a finales de agosto, indicó. El horario de atención será de 6:00 a 23:00 de lunes a viernes y de 7:00 a 24:00 los fines de semana.

 En tanto, la amarilla, que va desde el centro de la ciudad hasta la zona de El Castillo, en Sacaba, tiene unos 10 kilómetros, pero se encuentra con demora por observaciones de vecinos y activistas.  Al respecto, el coordinador informó que aguardan la licencia ambiental para retomar las obras.

Cinco trenes recién llegarán en agosto, debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Estos serán desarmados en Bielorrusia para luego ser trasladados hasta la frontera de Polonia y embarcados rumbo a Cochabamba. Esta demora no compromete la operación de la línea roja y verde, serán de uso exclusivo de la amarilla, sostuvo.

Cada tren, tipo Metelitsa, consta de dos cabinas en los extremos y tienen entre tres y cinco módulos o vagones.

Aguardan permisos de Quillacollo

El coordinador de la Unidad Técnica de Ferrocarriles (UTF), Augusto Chassagnez, informó ayer que la reunión con la Alcaldía de Quillacollo se postergó hasta el próximo miércoles cuando se definirán los permisos de construcción para unir la línea verde con la vía férrea en el valle bajo.

Estos trabajos permitirán unir Vinto y Sipe Sipe con la línea de Cercado. “El presidente va a poner en operación las líneas roja y verde del tren metropolitano, sin embargo, por estas objeciones de Quillacollo estamos poniendo en riesgo la operación de la línea verde a Vinto y Sipe Sipe”, indicó.

El alcalde de Quillacollo solicitó ayer postergar la reunión. Este municipio  observa que la plataforma provoque inundaciones.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El candidato a la Presidencia por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, mediante un mensaje por X, agradeció el "apoyo incondicional" del empresario Marcelo...

Actualidad
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha recibido este viernes a siete menores de edad de los 32 que...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró...
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...