Elfec instala postes de energía eléctrica en terrenos en conflicto en la Angostura

Cochabamba
Publicado el 28/06/2022 a las 6h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Cochabamba (Elfec) avanza con la instalación de postes y el tendido de cables para instalar energía eléctrica a las viviendas construidas en predios avasallados de la Hacienda Canelas en el municipio de Arbieto.

En un recorrido, este medio constató ayer que los trabajadores de Elfec descargaron postes y acomodaron otros equipos para comenzar con el izado del sistema que permite la provisión de electricidad en terrenos en conflicto, ubicados a pocos metros de la carretera principal al valle alto.

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Ángel Quispe, dijo que corresponde iniciar un proceso contra el gerente general de Elfec por autorizar los trabajos en tierras en conflicto.

“Lo primero que se debería exigir es el derecho propietario de los interesados, no pueden meterle nomás. El gerente tendría que explicar por qué están instalando los postes en terrenos privados avasallados por loteadores”, aseveró.

Los dueños de los predios confirmaron que el sector en el que se realizan los trabajos son un área avasallada con medidas precautorias y que la instalación de energía eléctrica sólo aumentará la proliferación de asentamientos ilegales en inmediaciones de la represa de La Angostura.

El presidente del Concejo Municipal de Arbieto, Arturo Vargas, dijo que se solicitó un informe sobre este tema al alcalde Crispín Chiri y a Elfec.

“El Ejecutivo municipal nos dice que no ha hecho ninguna autorización, y también solicitamos informes a Elfec y al subalcalde del Distrito 4”, detalló.

El legislador añadió que, tras la petición el pasado lunes, un grupo de personas se presentó en una audiencia para advertir que no permitirán que se obstaculice la instalación de postes.

“Sorpresivamente se presentaron en una audiencia unas 30 personas, que están intentando crear el Distrito 7, nos reclamaron por solicitar informes. Nosotros no estamos en contra de nadie, sólo queremos que todo se haga cumpliendo los requisitos y respetando las normas”, puntualizó.

Vargas agregó que la última información recibida es que la Subalcaldía del Distrito 4 avaló la instalación de energía eléctrica.

Los Tiempos envió un cuestionario a la Unidad de Comunicación de Elfec para conocer la versión de gerencia de Elfec sobre la instalación de postes de electricidad y se prevé que en próximas horas se conozca su respuesta.

Construcciones ilegales avanzan

Los terrenos de la Hacienda Canelas se hallan invadidos desde hace dos años por varios grupos, algunos conformados por redes que tienen denuncias de promover asentamientos en otras zonas del departamento, como Sacaba.

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) Cochabamba se constituyó en la zona de conflicto la anterior semana y recordó que existen medidas precautorias, que impiden las construcciones en el sector.

El director del INRA, Armando Mita, dijo entonces que es competencia de la Alcaldía de Arbieto demoler las construcciones ilegales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...