Pacientes con cáncer reclaman por el servicio en la CNS y falta de reactivos

Cochabamba
Publicado el 28/09/2022 a las 4h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Los pacientes con cáncer reclaman por el servicio que brinda la Caja Nacional de Salud (CNS) y la falta de reactivos, piden un mejor trato, más personal y priorizar a su sector, según mensajes en redes sociales y sus representantes. 

“No nos dan una atención oportuna. Venimos peregrinando desde hace varios meses por una consulta. La verdad, ya no sabemos qué hacer y nos desespera”, expresó Betty Camacho, paciente.

Verónica Garnica, otra asegurada, contó que estuvo por varios meses sin tratamiento debido al cambio del personal médico. Además, reclamó por la programación de las consultas, laboratorios y análisis.

La CNS compra los servicios de radioterapia de la Caja Petrolera y los pacientes, para acceder a este tratamiento, deben aguardar varios meses. Ross Mery Mariscal, otra paciente, indicó que tuvo que llamar todos los días para averiguar su turno.

“Si no vamos, no reclamamos o no amenazamos con denuncias, no actúan. No sé por qué recibimos estos tratos si nosotros aportamos, tanto nos descuentan y no nos merecemos este trato”, denunció. 

Los Tiempos intentó conocer en dos ocasiones la versión del gerente regional de la CNS, Rolando Herrera, sin embargo, la unidad de comunicación de la institución informó que se encontraba en reuniones y no podía atender a la prensa.

No obstante, el reclamo no sólo se reflejó en las redes sociales desde la pasada semana, sino también en pacientes de La Paz, que se movilizaron ayer por las mismas exigencias, además de más infraestructura.

En Cochabamba hay al menos 500 pacientes con cáncer, 200 en la CNS.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...