Tradición y novedades marcan las ofertas navideñas en la feria

Cochabamba
Publicado el 18/12/2022 a las 4h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Diciembre es el mes que más reúne a la familia, que evoca la paz y la unidad. Muchos comienzan los preparativos buscando contar con un espacio navideño en casa que fusione lo tradicional y lo moderno.

Entre las opciones más tradicionales para armar el pesebre que aún se pueden encontrar en la Feria Navideña, en la avenida 6 de Agosto, están los pinos naturales. Provienen de plantaciones de Tiquipaya, los extraen a los dos y cuatro años de crecimiento y se venden entre 50 y 200 bolivianos. El preferido es el pino limón por su fragancia. 

“Estoy 50 años, siempre he vendido pinos y pesebres, aunque ya no se venden muchos, hace años cuando vendía en la terminal me faltaron pinos”, recordó una vendedora, Esperanza.

Otra alternativa son los pinos de pirámide dorados. Son la novedad entre los artificiales y hay en tres tamaños: pequeño (1,50), mediano (1,80) y grande (2,10). Son plegables, con luz interior y cuestan 120, 150 y 200 bolivianos. “Son los que llevan más para las oficinas y departamentos. Son cómodos para guardar”, dijo una vendedora, Mónica.

Muchos realzan su decorado con luces. Entre lo clásico están los foquitos intermitentes de 200 o más unidades. Entre lo nuevo se hallan las luces LED en cascada, que ahora vienen en figuras como copos de nieve y estrellas. 

Por estos días, en la clínica de niños, el trabajo es intenso para los artesanos como Wilder García. 

En la feria se instalaron pequeños talleres, en la 6 de Agosto y Cabildo, para arreglar las manos y dedos rotos de las imágenes del Niño Jesús. También el cabello y hasta piezas de los Reyes Magos que llegan hasta partidas.

Las personas tienen tanto apego y cariño por el Niño, ya que perteneció a un antepasado o fue un obsequio, que hacen todo para conservarlo. 

“Nos traen niños mayormente con los dedos y la cabeza rotos. Todo se restaura, incluso, se rearman partes o se forma otro niño”, contó.

Las opciones para renovar la vestimenta del Niño Jesús para Nochebuena, el 24 de diciembre, son diversas porque cada año se ofertan novedades, contó la representante de la Feria Navideña, Elena Caero. 

Los trajes nuevos se inspiraron en el Mundial de Catar y constan de una túnica y un turbante. También, está el de Papá Noel que viene en cuatro colores: rojo, blanco, rojo y blanco, blanco y verde.

“Hacemos un esfuerzo para ofrecer todo nuevo en Navidad, porque es una tradición y las familias celebran, tengan o no recursos. Acá se encuentra de todo precio”, dijo.  

En cuanto a los juguetes, se ofertan artículos clásicos, como autitos y muñecos, hasta juegos en red y dinosaurios con varias funciones. No faltan las bicicletas.  

Los dinosaurios y las muñecas siempre están entre los juguetes más buscados. Entre las novedades está el espinosaurio que echa humo y los dinosaurios bebés. Para las niñas, están las barbies con pijama de unicornio, cuya ropa es hecha por confeccionistas de la feria. 

Un vendedor de dinosaurios, Joel, contó que juntan los juguetes durante todo el año para tener una variedad. 

Este año varios de los puestos implementaron  para la seguridad de los visitantes el pago con QR. Este sistema tiene una buena acogida. 

Los típicos gorros y guinchas de Navidad están casi agotados. Este año, aún con la pandemia, se ofrece el gorro del Grinch con barbijo y otros personajes clásicos, como el reno Rodolfo y los muñecos de nieve.   

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados que están fabricados para rendir, superar obstáculos en el camino, mejorar los...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB global en 7 % de aquí al 2030.
El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter , aseguró en una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa ha caído a los 20.000 millones de dólares, menos de la mitad de los 44.000...
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún momento, éste pudiera caerse y dañarse la pantalla. Con las consecuencias que esto...


En Portada
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.