Nivelación salarial causa protesta contra la Gobernación y Asamblea

Cochabamba
Publicado el 04/01/2023 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La aprobación de Ley 1091 de escala salarial y jerarquías consolidadas por parte de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) llevó ayer a trabajadores del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) a cumplir con un paro de movilizado de 24 horas.

El sector marchó por el centro de la ciudad de Cochabamba exigiendo a la ALD la derogación de la norma y a la Gobernación no aplicar las disposiciones porque afectaría el salario de 28 trabajadores.

El secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del Sedcam, Javier Jaldín, denunció que la norma departamental vulnera la Ley General del Trabajo debido a que con su implementación se reducirá el sueldo de 28 personas.

“La Gobernación y la ALD han emanado un a ley de una nueva escala salarial afectando a 28 compañeros con la reducción salarial. Eso no corresponde porque estamos amparados por la Ley General del Trabajo. Esa norma se pretende aplicar desde enero. Hemos mandado notas solicitando su derogación, pero no han respondido aún”, dijo.

Sobre este tema, el asesor general de la Gobernación Royer Ramos, aclaró que la Ley 1091 se elaboró por recomendación del Ministerio de Economía y para garantizar la estabilidad laboral de 320 trabajadores del Sedcam.

Explicó que en agosto de 2022 se envió una escala salarial al nivel central, tras la implementación de la nueva estructura organizacional de la Gobernación, pero ésta fue observada porque los criterios no eran uniformes.

“Nos recomiendan que tenemos que consolidar y unificar la escala salaria del Ejecutivo, del Legislativo departamental y del Sedcam. No hay reducción, sino una nivelación dispuesta por el nivel central del Estado. Estamos acatando lo establecido en la normativa”, puntualizó.

Tras reunirse con dirigentes del Sedcam, Ramos informó que, de la lista de trabajadores que presuntamente serán afectados con la aplicación de la norma departamental, sólo la mitad se encuentra amparada por la Ley General del Trabajo, mientras el resto realiza sus actividades en función al estatuto del funcionario.

El asesor general remarcó que la Ley 1091 se aplicará también en otras reparticiones, pero que los ajustes salariales son mínimos porque no busca perjudicar a los trabajadores, sino, por el contrario, apunta a garantizar la estabilidad laboral.

Aseveró que, si se posterga su implementación, podría generar problemas económicos más adelante en la Gobernación.

Ramos añadió que en la reunión con los representantes del sector movilizado no se logró debatir el tema de la nivelación salarial, porque éstos señalaron que ese asunto se trataría en las instancias competentes.

Sostuvo que el único punto que los trabajadores pretendían conversar era uno referido a problemas internos con la directora del Sedcam, razón por la que no se firmó ningún acuerdo.

 

La nivelación se aplica desde enero

El asesor general de la Gobernación, Royer Ramos, sostuvo ayer que la nivelación salarial se aplicará desde enero y rechazó que con la implementación se incurra en despidos indirectos, como denunciaron algunos funcionarios.

Dijo que, en algunos casos, el ajuste no supera los 15 bolivianos, mientras que en otros llega a los 400 bolivianos, aunque esto se debe a que se detectó que existían trabajadores que ganaban más que las autoridades departamentales electas.

Ramos acotó que están abiertos al diálogo y a socializar en detalle la norma, aunque se les envió notas a los trabajadores previa a su aprobación.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.

Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la Federación Especial del Transporte Libre, que demanda el aumento del cupo de...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos y la protesta en Yapacaní, por instrucción de la Dirección de Tránsito.
Cochabamba vivirá el domingo 18 de mayo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, debido a que la jornada dedicada a cuidar el medio ambiente se postergó por el problema de la basura en la...
La responsable de Educación Ambiental de la alcaldía de Tiquipaya, Jhoselin La Fuente, señaló que, el municipio se convirtió en un referente a nivel nacional, con la aplicación de este nuevo modelo,...


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...