Etiqueta: salarios

Mostrando 1 - 9 de 9 noticas
La Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba (ALDC) tratará esta semana la aprobación del Plan Operativo Anual (POA) de 2025 con una reducción de los salarios para la Gobernación y los consultores.
02/09/2024 - Cochabamba
El Sindicato de Enfermeras y Enfermeros Técnicos medios y auxiliares (Setma) de Cochabamba celebraron ayer su día demandando mejores sueldos a las autoridades.
13/05/2024 - Cochabamba
El Ministerio de Economía aseguró que cumplió con el pago de salarios correspondientes a diciembre de 2022 hasta el 10 de enero de este año, de acuerdo a normativa vigente. De esta manera, desmintió que no se cumplan estas obligaciones, como habría asegurado el primer vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Fernando Larach.
12/01/2023 - Economía

La aprobación de Ley 1091 de escala salarial y jerarquías consolidadas por parte de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) llevó ayer a trabajadores del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) a cumplir con un paro de movilizado de 24 horas.
04/01/2023 - Cochabamba
En un escenario marcado por los problemas de liquidez y recurrente necesidad acceder a financiamiento externo, el Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 contempla un incremento del 4,5 por ciento en el gasto destinado para sueldos y salarios en el sector público.
23/11/2022 - Economía
Los ejecutivos de la empresa Sendtex no se presentaron a la audiencia convocada por la Jefatura de Trabajo, por lo que se pidió la reincorporación de 167 trabajadores

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Ibo Blazicevic, pidió ayer congelar el salario mínimo nacional en 2020
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy un aumento de 50% en el salario mínimo de los trabajadores, que sube a 40.638 bolívares, unos 60 dólares a la tasa oficial más alta y unos 12 a la cotización del mercado negro.
El comercio global sigue perdiendo impulso y, si no se promueve un incremento de los salarios y se mantiene el nivel de empleo para generar demanda agregada, puede avecinarse un escenario proteccionista similar al que se registró tras la Gran Depresión de los años treinta.