Víctimas de avasallamiento piden el desalojo de tierras de Aramasí-Punata

Cochabamba
Publicado el 25/05/2023 a las 10h56
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi un año del avasallamiento de tierras en Aramasí-Punata, en el valle alto, que dejó varios heridos y dio lugar a varios procesos, las víctimas piden a la justicia el desalojo y demolición de las construcciones ilegales, según manifestaron en el portal “El Eje”.  

Según el abogado Edwin Montaño Fernández, los avasalladores se adueñaron de terrenos del Sindicato Agrario Blanco Rancho Chirusi con exagerada violencia causando heridos y destruyendo todo a su paso. Ante la acción criminal, los comunarios sólo atinaron a salvar sus vidas y de sus familias ante el uso de armas contundentes.

Recordó que el avasallamiento a la propiedad de los afiliados del mencionado sindicato ocurrió el 25 de agosto de 2022 con uso de la fuerza, armas de fuego y amenazas de muerte a quien se resistía a ese hecho delictivo.

Al igual como ocurre en otros municipios donde también se dieron avasallamientos, las denuncias de despojos de tierras en Punata no son atendidas por las autoridades municipales y fiscales, pese a existir órdenes terminantes de desalojo y demolición de viviendas ilegales en predios usurpados. Guardan un silencio cómplice y de parcialización con los salteadores de tierras, indicó.

Ante esta actitud pasiva, el abogado Montaño reiteró el pedido de desalojo y demolición a las autoridades fiscales, judiciales, policiales y agrarias de Cochabamba.

Asimismo, exigió a los ministerios de Gobierno y Justicia, al Tribunal Agroambiental y al Consejo de la Magistratura cumplir con las órdenes del presidente Luis Arce Catacora de desalojar y demoler las construcciones ilegales, así como de encarcelar a los autores de avasallamientos violentos.

Identificados

La denuncia sostiene que se trata de un grupo de 70 personas lideradas por Nelson C. M., Casto C. E., Willy C. M., Aldo Miguel V. O., Jhonny V. O., David M.R., Edgar P., entre otros, quienes “el 25 de agosto de 2022 invadieron los predios y acarrearon en volquetas materiales de construcción: ladrillos huecos, arena, piedra, cemento y otros, para luego proceder a la construcción ilegal de pequeñas viviendas sin tomar en cuenta los reclamos de los legítimos propietarios”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán en el evento de mañana, que rendirá...
El Comité de Transporte de Sacaba determinó este miércoles que el pasaje urbano será de 1,60 bolivianos.

El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) moderniza sus canales de recaudación con métodos de pagos digitales que facilitarán el método de pago a nuestros usuarios.
Los productores de la comunidad Collpa Central-Caramarca invitaron este miércoles  a la población a participar de la XXV versión de la Feria del Zapallo que se realizará este domingo 19 de enero en...
La ciudad de Cochabamba registrará este miércoles 15 de enero lluvias en horas de la tarde y noche con láminas de cinco milímetros por metro cuadrado, según el pronostico del Senamhi.
El secretario de Planificación y Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Mijail Mercado, informó ayer que una empresa colombiana presentó una propuesta para hacerse cargo de la limpieza de los...


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Eduardo P. A., de 19 años, y su hermano de 17, implicados en las dos muertes ocurridas en el pasaje Boulevard de la...
Tras 15 meses de guerra, más de 46.700 cadáveres palestinos y una destrucción sin apenas precedentes, Israel y Hamás...
Una madre y el padrastro de una adolescente de 15 años fueron denunciados por el delito de prostitución y violación.
Una nueva advertencia de “situación particularmente peligrosa” por fuertes vientos entró en vigencia ayer para ciertas...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...