En la noche de San Juan se sofocaron 15 incendios forestales

Cochabamba
Publicado el 24/06/2023 a las 12h01
ESCUCHA LA NOTICIA

De acuerdo al reporte preliminar emitido por la Unidad de Gestión de Riesgos y Atención a Desastres (UGR) de la Gobernación, la noche del 23 de junio se registraron 15 incendios forestales en el departamento, todos fueron controlados.

Cochabamba, Quillacollo, Sacaba, Tiquipaya, Tiraque, Tolata, Punata, Santivañez, Arani y Tacachi son los municipios donde brigadas de primera respuesta lograron sofocar el fuego. La afectación más grande fue en el Parque Nacional Tunari (PNT), en la zona de Candelaria, en dos cañadones.

De acuerdo al reporte, alrededor de las 22 horas se controló el fuego, la afectación fue de seis hectáreas de pajonales, no hubo daño a especies forestales. Hoy se continúa con el enfriamiento de la zona y las brigadas están en permanente patrullaje.

“En una hora y media aproximadamente se ha controlado el fuego a través de la UGR de la Gobernación, Sernap, UGR Cercado y otros grupos. Un agradecimiento a la Cruz Roja, SAR Bolivia, Geos. Este conjunto humano que tiene esta capacidad de despliegue de operación ha cumplido la misión”, sostuvo el jefe de la UGR, Fernando Fernández.

Según el centro de monitoreo de la Gobernación, a esta hora de la mañana se registran dos columnas de humo, que no son incendios forestales, “son colachas, uno por el sector de Tiquipaya en Linkupata otro por el sector del municipio de Sacaba”, informó Fernández.

Cifras 2020-2023

De acuerdo a datos comparativos emitidos por la Gobernación, los incendios forestales registrados, a nivel departamental, en la noche de San Juan han reducido en comparación a años pasados.

En 2020 fueron 29 los incendios reportados, de los cuales ocho se registraron en el PNT.  En 2021 fueron 20, 9 de ellos en el PNT. En 2022 un total de 26, de los cuales siete se registraron en el PNT.

Este 2023 fueron 15 los incendios reportados a nivel departamental, de los cuales uno se registró en el Parque Nacional Tunari.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del botadero
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros productos. El objetivo es que la ciudadanía...

En la ruta Colomi – Villa Tunari, departamento de Cochabamba, hubo un derrumbe de plataforma, por lo que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) restringió el tráfico vehicular.
Cientos de creyentes se dieron cita, a primeras horas de la mañana para participar de la primera peregrinación al Viacrucis de la Concordia. Un proyecto que renueva la fe católica y a través de cada...
La tarde de este viernes se dio inicio a la procesión del Santo Sepulcro en el centro de Cochabamba, en celebración del Viernes Santo.
En este feriado de Viernes Santo, el alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa inauguró  el viacrucis “más grande del mundo” construido a lo largo del ascenso al Cristo de la Condordia.


En Portada
Un total de cinco alianzas se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), para participar de las elecciones del 17 de agosto, mientras que el resto...
De manera sorpresiva, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, apareció este sábado en Paraguay en el marco de una visita oficial, justo el mismo día en...

Jean Paul Guzmán Saldaña, conocido en el ámbito periodístico boliviano como Juan Pablo Guzmán, es periodista desde 1985. Es licenciado en Comunicación...
Lluvias dispersas con probabilidad de tormentas eléctricas es el pronóstico que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) para este fin de...
El Órgano Electoral Plurinacional inició este viernes, en Bolivia y en el exterior, el empadronamiento masivo con miras a las elecciones generales del 17 de...
. Participar en este evento brinda la oportunidad de sostener reuniones uno a uno con empresas clave del mercado, permitiendo posicionar su marca frente a...

Actualidad
Fallo. Los vecinos se amparan en un fallo del Tribunal Agroambiental que señala el 21 de fatal como plazo de uso del...
Planificación. Se adelantó que en el Mercado Central del Productor también se comercializará pescado y otros...
Avance. En las últimas tres décadas se realizaron trasplantes de riñón, de corazón, de médula osea, de hígado y de...
Nuevo ciclo. Hacia dónde llevará a la economía el presidente reelecto y qué desafíos enfrentará en su nuevo mandato

Deportes
Tragedia. La víctima viajaba junto a sus tres hijos; desde la ABC suspendieron el paso debido al derrumbe en Siete...
Figura. El recordado jugador de fútbol de Wilsterman, Litoral y The Strongest llegó al país para presentar su...
Partidos. Otros partido previstos para hoy son Guabirá con Bolívar (Montero) y Totora Real Oruro con Oriente...
Ganadores. El campeonato se realizó en Guatemala y los deportistas bolivianos lograron el primer lugar con triufo ante...

Tendencias
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...
La vida de Jesús está fundamentada en numerosas fuentes que demuestran, sólidamente, su historicidad.

Doble Click
Recuerdos. El fallecimiento del Nobel de Literatura ha reavivado el interés por los amores que marcaron su vida, desde...
Homenaje. El eximio escritor peruano y Premio Nobel de Literatura mantuvo un vínculo significativo con Bolivia....
19/04/2025 Cultura
Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf logró capturar para el...
La plataforma Max ha anunciado el estreno global de su nueva serie biográfica, Chespirito: sin querer queriendo, que...