Con un dragado y agua limpia buscan salvar una laguna Alalay en crisis

Cochabamba
Publicado el 24/09/2023 a las 2h41
ESCUCHA LA NOTICIA

La laguna Alalay aún lucha por su supervivencia. La falta de lluvias, la sedimentación y la contaminación afectaron gravemente a este ecosistema, en las últimas dos décadas. Un dragado previsto para este año y la captación de agua limpia son las apuestas para recuperarla y alargar su vida.

La laguna depende en gran medida de las precipitaciones, las cuales disminuyeron debido a la crisis hídrica. Por ello, los niveles de agua bajaron provocando malos olores y una creciente contaminación, indicó el secretario de Planificación de la Alcaldía de Cochabamba, Marcel Panoso, 

Para enfrentar esta crisis, el municipio adjudicó el dragado -después de 26 años- a la Asociación Accidental Ecodragados Cochabamba Alalay (Edca) por Bs 30 millones y en un plazo de 240 días para tener un espejo de agua “limpio”. Sin embargo, pese a realizarse el inicio simbólico de las obras, el 10 de septiembre, estas no comenzaron por la falta de un requisito para la extracción de los lodos. 

La Alcaldía sostuvo que es un tema político, porque la empresa ya solicitó las licencias para el transporte y disposición final de los lodos (se prevé trasladar 114.400 metros cúbicos), pero la Gobernación informó que la última solicitud de categoría ingresó recién esta semana.

Tras este primer paso, se ejecutará una zanja de coronamiento para evitar que las aguas residuales lleguen al vaso de agua, lo llenarán con agua limpia y también se planea una intervención macrourbana sostenible en el entorno de la laguna para preservarla como un pulmón ecológico y un atractivo turístico, añadió.

El biólogo José Balderrama enfatizó la importancia de los dragados periódicos para lagunas como Alalay, que tienden a sedimentarse y enfrentar problemas de contaminación y eutrofización. Aunque la intervención puede causar la migración temporal de algunas especies, es momentáneo y depende de una gestión adecuada, además de la cantidad y la calidad del agua, mencionó.

El director de la Unidad de Limnología de la UMSS, Édgar Goitia, señaló que la laguna ha experimentado eutrofización, debido al ingreso de materia orgánica y nutrientes a través de los desagües. Aunque se detectaron metales pesados, indicó que no representan un peligro directo para las personas, ya que no hay peces en la laguna. En tanto, remarcó que el dragado aumentará la capacidad del embalse de agua y alargará su vida. Pero cada cierto tiempo se tiene que dragar (Ver infografía).

El ambientalista Gregory Paz señaló que el dragado es una medida de emergencia, pero la solución definitiva radica en evitar la entrada de contaminantes, como conectar los alcantarillados en la zona sur. Hizo hincapié en que la laguna no es un estanque, sino un ecosistema, y su diseño debe reflejarlo. La transparencia en el proceso es crucial para contribuir con su recuperación, sostuvo.

La discusión sobre cómo garantizar el suministro de agua limpia para la laguna después del dragado llevó a un debate sobre las alternativas, entre ellas Misicuni. Sin embargo, la empresa reafirmó que el propósito principal de la represa es proporcionar agua para consumo, riego agrícola y generación de energía. Sugirió que se busquen otras opciones, dejando la decisión en manos de Semapa.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba hace un llamado para que los policías retornen a la zona del trópico de Cochabamba, ya que aseguran que la falta de seguridad les está afectando seriamente en la...
En el marco de las actividades culturales rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Gobernación de Cochabamba, en coordinación con la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), realizo el...
En un acto oficial, se inauguró ayer el Primer Curso de Bomberos Forestales dirigido al personal de cuadros y voluntarios de las Fuerzas Armadas como parte de una estrategia de preparación frente al...
El departamento de Cochabamba concentra la tercera población de niños y adolescentes del país con un total de 551.805, por ello el Ministerio de Salud entregó ayer  un importante lote de vacunas al...


En Portada
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por Eva Copa, llegó a un preacuerdo con el evismo rumbo a las elecciones del 17 de agosto, cuyos...

Actualidad
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, emitió un pronunciamiento sobre las amenazas de...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...