El 39% de bachilleres busca formarse como técnico en al menos 80 institutos

Cochabamba
Publicado el 11/02/2024 a las 6h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Cada vez más bachilleres apuestan por seguir la formación técnica en Cochabamba. Al menos 15 mil estudiantes ingresan anualmente a los 80 institutos públicos, particulares y de convenio que hay en el departamento, según el subdirector de Educación Superior, Vladimir Mamani.

Por ello se estima que el 39 por ciento de los bachilleres que se graduaron en 2023, de un total de 38.500, optará por lograr un título como técnico, según datos de la Dirección Departamental de Educación.  (Vea la infografía).

La cantidad de estudiantes interesados en ingresar a los institutos aumentó en la última década por las limitaciones que existen para acceder a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y por el requerimiento de las alcaldías de contar con institutos tecnológicos, explicó Mamani.

“Tenemos alrededor de 30 institutos entre fiscales y de convenio, la mayoría está en el eje metropolitano, estamos hablando de Cercado, Sacaba y Quillacollo, pero también tenemos siete en la región del trópico, donde casi cada municipio tiene uno”, precisó.

El subdirector de Educación Superior sostuvo que en el cono sur de Cochabamba se tienen tres institutos que se encuentran en Aiquile y Mizque. En tanto, en la zona andina se creará uno en la población de Pongo K’asa, en la entrada a Tapacarí en la carretera al occidente del país.

“También tenemos 50 institutos privados que cuentan con resolución ministerial que están vigentes”, detalló.

Los planes de estudio se clasifican en técnicos y tecnológicos. En el primero están contabilidad, secretariado ejecutivo, sistemas informáticos, gastronomía, marketing, turismo y otros. En el segundo figuran mecánica industrial, electricidad, mecánica automotriz, veterinaria e industria de alimentos.

Los interesados pueden ingresar a los institutos fiscales con un examen o de forma libre dependiendo de la cantidad de postulantes, informó la rectora del Instituto Federico Álvarez Plata diurno, Elizabeth Trujillo.

Contó que esta institución, con 70 años de experiencia, está catalogada con una de las mejores y cuenta con 1.800 estudiantes.

Trujillo comentó que una de las ventajas de estudiar una carrera técnica es que la formación concluye en tres años y se exige un 80 por ciento de asistencia, por lo que la permanencia estudiantil no se prolonga.

Asimismo, puntualizó que las clases son prácticas, por lo que se cuenta con el equipamiento completo.

El secretario general de la UMSS, Eduardo Lavayén, mencionó que la casa superior de estudios sólo podrá recibir 10 mil nuevos estudiantes de los 12 mil que se postularan, alrededor de un 30 por ciento de los bachilleres, en esta gestión. El resto de egresados debe buscar otras vías de profesionalizar como los institutos.  

 

Larga permanencia  limita acceso a la U 

La prolongada permanencia de estudiantes antiguos limita el acceso de nuevos bachilleres a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS). El secretario de la casa superior de estudios, Eduardo Lavayén,  indicó que se estima que sólo el 60 por ciento  de los estudiantes hace vida “universitaria”, mientras que el 40 por ciento permanece en la institución solamente para beneficiarse del seguro de salud y diferentes  becas.

Detalló que actualmente hay 83 mil estudiantes y  que hay tres modalidades de ingreso para nuevos estudiantes que son: examen, curso propedéutico y a través de un régimen especial. Asimismo, se reguló la permanencia estudiantil en 10 años. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, anunció ayer  que el Gobierno Nacional convocará a una reunión a todos los líderes de los partidos de izquierda con el...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...

Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
Más de 30 testigos comparecerán en el juicio oral contra los exprovinciales jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer, acusados de encubrir los...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el primer lugar en porcentaje, superando a...

Actualidad
El Ministerio de Educación decidió alargar, por una semana más, el descanso pedagógico en Santa Cruz y, en...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con...
En cuatro de cinco encuestas difundidas entre mayo y julio de este año el total de blancos, nulos e indecisos ocupa el...

Deportes
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...