Leyes es culpable en cinco procesos y la empresa pide Bs 12 MM por “Mochilas”

Cochabamba
Publicado el 16/06/2024 a las 12h57
ESCUCHA LA NOTICIA

A 14 meses de su fuga, el exalcalde de Cochabamba José María Leyes acumula cinco sentencias condenatorias y una absolutoria por presunto enriquecimiento ilícito. La Alcaldía anunció la apelación, mientras que la empresa adjudicataria del material escolar y mochilas, absuelta en dos procesos, busca el pago de los más de 12 millones de bolivianos invertidos.

Leyes informó que huyó del país, sin confirmar su paradero, a través de una llamada telefónica a su exabogado Patricio Vargas, el 14 de abril de 2023. Actualmente, se encuentra en calidad de prófugo de la justicia, con alertas migratorias y más de 10 procesos en su contra. 

Procesos y sentencias

El 3 de mayo de 2023, el Juzgado de Sentencia No. 8 del Tribunal Departamental de Justicia dictó una sentencia condenatoria de un año contra la exautoridad, juzgada en rebeldía, por el caso denominado “designaciones ilegales”. En el mismo mes, el Ministerio Público demostró que incurrió en los delitos de incumplimiento de deberes y otras irregularidades en contrataciones para alimentación, por lo que se dictó una sentencia de cinco años de cárcel por el caso “Comidas”. 

El 29 de junio de 2023, el Tribunal de Sentencia No. 3 emitió una sentencia mixta que condenó a Leyes a cinco años de prisión junto a otros cuatro exfuncionarios por el caso “Mochilas II”. Y, en enero de 2024, Leyes recibió una sentencia de tres años de presidio por 168 procesos de contratación irregulares realizados en 2016. 

En este juicio, también se dictó sentencia absolutoria para exfuncionarios municipales. (Ver infografía).

Última condena

Hace un mes, la justicia dictó una sentencia condenatoria mixta de cinco años de cárcel y una multa de 300 días contra Leyes y el exsecretario Financiero Diego Moreno Barrón por el caso Mochilas I. En tanto, la sentencia fue absolutoria para el resto de los acusados, incluidos los importadores René Morales y María René Ramírez.

El director de Asuntos Judiciales de la Alcaldía, Elías Rocha, anticipó la presentación de un recurso de apelación restringida en busca de una pena máxima contra los acusados. “Nosotros consideramos que hemos acreditado con prueba todos los elementos del delito”, señaló.

En este último caso, los implementos escolares fueron adjudicados a la Asociación Accidental 26 de Febrero en 2018. El contrato fue por 12,4 millones de bolivianos para 91.385 mochilas con útiles escolares y se denunció un supuesto sobreprecio de unos 10 millones de bolivianos.

El abogado de los proveedores Mijail Rocha indicó que “no existían los suficientes elementos de prueba para acreditar los delitos atribuidos a los defendidos y no ha existido ningún sobreprecio”, por lo que fueron absueltos. 

Exigen el pago 

Rocha añadió que un proceso contencioso, independientemente del proceso penal, sigue su curso para “recuperar” el dinero invertido. “Esperamos una resolución conforme a derecho”, manifestó. 

Señaló que los más de 12 millones de bolivianos ya estaban presupuestados por el municipio, aunque a más de seis años “seguro fueron dispuestos en otras necesidades, pero existen las posibilidades para hacer modificaciones presupuestarias que permitan honrar el pago adeudado”, sostuvo. 

Mencionó que tampoco se desembolsó un adelanto o anticipo. “No han pagado absolutamente nada y hay actas de entrega del material a los estudiantes del municipio, por lo que se tiene que pagar al empresario lo que se le debe por la inversión que ha realizado, y pretender que esto no se va a pagar es algo inaudito”, indicó.

La Alcaldía, a través de la Dirección de Asuntos Judiciales, informó que “no se hizo el pago completo” a la empresa, pero verá la figura de tentativa de contratos lesivos. El juicio oral del caso Mochilas III se programó para finales de junio y se espera una fecha para el caso denominado Cámaras y otros procesos contra Leyes. 

 

Recorrido político y promesas 

El 1 de junio de 2015, José María Leyes fue posesionado como alcalde de Cochabamba en una ceremonia realizada en el Palacio de Justicia. Obtuvo más del 55 por ciento de los votos, derrocando al candidato del Movimiento Al Socialismo.

En su discurso prometió trabajar con fuerza en su gestión. Además, afirmó que, al término de su mandato, dejaría una Cochabamba con desarrollo, salud y seguridad. Sin embargo, renunció al cargo meses antes de terminar su gestión y, con más de 10 procesos en su contra, fugó del país. Autoridades presumen que se encuentra en Estados Unidos, sin confirmar su ubicación.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...