Urkupiña empieza con la peregrinación de 34 Advocaciones Marianas

Cochabamba
Publicado el 11/08/2024 a las 2h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Quillacollo comenzó ayer a  vivir la festividad de la Virgen María de Urkupiña con la visita y  procesión de 34 Advocaciones Marianas, una actividad religiosa que congregó a decenas de devotos  del interior y exterior del país.

El recorrido inició en la capilla del puente Tacata y concluyó en el atrio del templo San Ildelfonso, en la plaza principal 15 de Agosto, con una misa  que reflexionó a los devotos sobre la importancia de renovar su fe.

El párroco del santuario de Urkupiña, Iván Vargas, pidió a los feligreses celebrar la fiesta con regocijo espiritual y sin excesos. “Han llegada delegaciones de Santa Cruz, Tarija y Oruro, queremos dar la bienvenida a todos los hermanos que esperan con tanta ansia la fiesta de las Advocaciones Marianas, esto es el inicio de toda la festividad de la Virgen de Urkupiña”, dijo.

Como cada año, el encuentro de la imagen de la Virgen María en sus diferentes advocaciones fue recibida con  oraciones, cantos  y pañuelos blancos.

Entre las advocaciones  marianas que llegaron a Quillacollo se encontraban  la de  Nuestra Señora del Rosario de Vinto, la Virgen del Amparo de Sacaba, la Virgen de Dolores de Tapacarí,   Inmaculada Concepción de Santa Cruz, la de  Copacabana  de La Paz, Chaguaya   de Tarija, de Guadalupe de México, Nuestra Señora del Espíritu Santo de Argentina entre otras.

El encuentro de Advocaciones Marianas nació hace 20 años para revindicar el carácter religioso de la festividad, según antecedentes.

El director de Cultura de la Alcaldía, Mauricio Zambrana, ponderó la asistencia masiva de los devotos y  mencionó que el municipio está listo para recibir a dos millones de feligreses que arribarán en próximos días.

En ese contexto, invitó a la población a visitar la tierra de la integración nacional para disfrutar de la  XXV Entrada Autóctona  que se llevará a cabo este domingo desde las 14:00 horas.

“Más de 60 grupos han confirmado su participación, el año pasado tuvimos 40, pero ahora llegarán más, luego tenemos la gran Entrada Folklórica el 14 de agosto, donde 80 fraternidades interpretarán las diferentes danzas que existen en Bolivia”, afirmó.

Zambrana recordó que para el 15 de agosto se programó la misa central en la que usualmente están presentes autoridades nacionales, departamentales y municipales. En tanto que para el 16 se tiene previsto la peregrinación al calvario y el  24 de agosto concluye todo con la feria de Alasitas.

Confirman llegada de dos delegaciones 

Autoridades de Salta (Argentina) y Brasil confirmaron su participación en la misa central de la festividad de la Virgen de Urkupiña, tras la promoción realizada en pasadas semanas. 

Policía desplaza 1.800 efectivos en Quillacollo

El comandante departamental de la Policía, Jorge René Ríos, informó que se tiene un plan de seguridad, que incluye la instalación de carpas multidisciplinarias en todo el recorrido.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un...

La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...
El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...