Urkupiña empieza con la peregrinación de 34 Advocaciones Marianas

Cochabamba
Publicado el 11/08/2024 a las 2h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Quillacollo comenzó ayer a  vivir la festividad de la Virgen María de Urkupiña con la visita y  procesión de 34 Advocaciones Marianas, una actividad religiosa que congregó a decenas de devotos  del interior y exterior del país.

El recorrido inició en la capilla del puente Tacata y concluyó en el atrio del templo San Ildelfonso, en la plaza principal 15 de Agosto, con una misa  que reflexionó a los devotos sobre la importancia de renovar su fe.

El párroco del santuario de Urkupiña, Iván Vargas, pidió a los feligreses celebrar la fiesta con regocijo espiritual y sin excesos. “Han llegada delegaciones de Santa Cruz, Tarija y Oruro, queremos dar la bienvenida a todos los hermanos que esperan con tanta ansia la fiesta de las Advocaciones Marianas, esto es el inicio de toda la festividad de la Virgen de Urkupiña”, dijo.

Como cada año, el encuentro de la imagen de la Virgen María en sus diferentes advocaciones fue recibida con  oraciones, cantos  y pañuelos blancos.

Entre las advocaciones  marianas que llegaron a Quillacollo se encontraban  la de  Nuestra Señora del Rosario de Vinto, la Virgen del Amparo de Sacaba, la Virgen de Dolores de Tapacarí,   Inmaculada Concepción de Santa Cruz, la de  Copacabana  de La Paz, Chaguaya   de Tarija, de Guadalupe de México, Nuestra Señora del Espíritu Santo de Argentina entre otras.

El encuentro de Advocaciones Marianas nació hace 20 años para revindicar el carácter religioso de la festividad, según antecedentes.

El director de Cultura de la Alcaldía, Mauricio Zambrana, ponderó la asistencia masiva de los devotos y  mencionó que el municipio está listo para recibir a dos millones de feligreses que arribarán en próximos días.

En ese contexto, invitó a la población a visitar la tierra de la integración nacional para disfrutar de la  XXV Entrada Autóctona  que se llevará a cabo este domingo desde las 14:00 horas.

“Más de 60 grupos han confirmado su participación, el año pasado tuvimos 40, pero ahora llegarán más, luego tenemos la gran Entrada Folklórica el 14 de agosto, donde 80 fraternidades interpretarán las diferentes danzas que existen en Bolivia”, afirmó.

Zambrana recordó que para el 15 de agosto se programó la misa central en la que usualmente están presentes autoridades nacionales, departamentales y municipales. En tanto que para el 16 se tiene previsto la peregrinación al calvario y el  24 de agosto concluye todo con la feria de Alasitas.

Confirman llegada de dos delegaciones 

Autoridades de Salta (Argentina) y Brasil confirmaron su participación en la misa central de la festividad de la Virgen de Urkupiña, tras la promoción realizada en pasadas semanas. 

Policía desplaza 1.800 efectivos en Quillacollo

El comandante departamental de la Policía, Jorge René Ríos, informó que se tiene un plan de seguridad, que incluye la instalación de carpas multidisciplinarias en todo el recorrido.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para...

Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada en 1993.

El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...