Los incendios afectaron 5.800 hectáreas; el aire empeora en la ciudad y el trópico

Cochabamba
Publicado el 09/10/2024 a las 6h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Mientras los incendios en Cochabamba ya quemaron 5.800 hectáreas de vegetación en lo que va del año, la contaminación del aire se agrava en la ciudad y el trópico por la humareda del oriente y la notificación de nuevos focos de calor. (Ver infografía).

El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Ramiro López, indicó ayer que la región metropolitana, que abarca de Sipe Sipe a Sacaba, respira una calidad de aire que fluctúa entre “regular” y “mala” desde el fin de semana por las corrientes de viento y los últimos incendios de magnitud que se presentaron en el Parque Nacional Tunari (PNT). 

En la ciudad el índice de la calidad de aire empeoró ayer debido a que pasó de “mala” a “muy mala”, tras alcanzar los 159 microgramos por metro cúbico, de acuerdo al reporte de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire (MoniCA).

En tanto, en el trópico se respira un aire “muy malo” por su proximidad con Santa Cruz, el departamento que concentra la mayor cantidad de incendios activos del país, mencionó.

López explicó que el departamento está ingresando a la época crítica de incendios, situación que se evidenció en la notificación de seis incendios en las últimas 48 horas.

Informó que el trabajo coordinado con los municipios y grupos de respuesta permitió mitigar el fuego en menos de 24 horas en los municipios de Pocona, Vacas, Sacaba y Tiquipaya. Sin embargo, todavía se trabaja para controlar las quemas en Colomi e Independencia con apoyo de las unidades militares, acotó.

En este contexto, el jefe de la UGR recomendó a la población evitar las actividades al aire libre durante las primeras horas de la mañana, especialmente a los grupos vulnerables: niños, ancianos y personas con enfermedades cardiorrespiratorias.

Por su parte, el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, advirtió que la contaminación podría provocar el aumento de casos de conjuntivitis y algunas alergias. 

Cifras

El departamento, a la fecha, mitigó al menos 76 incendios, de los que el 46 por ciento se produjo en el Parque Tunari, afectando 1.100 hectáreas de vegetación, según datos oficiales de la UGR de la Gobernación. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado...
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.
En ocasión de los 40 años de las relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, el presidente Xi Jinping expresó a su...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...