Manejo inadecuado de basura y procesos por el bloqueo reviven lío en K’ara K’ara

Cochabamba
Publicado el 11/10/2024 a las 5h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Los procesos legales en contra de 43 pobladores de K’ara K’ara, luego de 11 días de bloqueo al botadero, y la disposición inadecuada de basura reavivaron ayer el conflicto. Los vecinos advirtieron con nuevas medidas de presión si no se atienden sus demandas en 24 horas. 

El representante del Control Social del Distrito 15 y de la OTB Ichucollu, Hever Quispe, dijo ayer que la Alcaldía de Cochabamba incumplió el acuerdo firmado en el que existe el compromiso de retirar los procesos contra los dirigentes y vecinos. “Los vecinos están molestos y están pidiendo que nuevamente se instale un bloqueo en el botadero, porque la Alcaldía incumplió a lo acordado”, reiteró.

Entre las observaciones también figuran la falta de tratamiento de los residuos sólidos. Quispe dijo que la Empresa Municipal de Saneamiento y Aseo (EMSA) sólo deposita los desechos a “cielo abierto”, situación que  provoca malos olores y problemas de salud a los pobladores de la zona.

El director de Imagen Corporativa de la Alcaldía, José Ayaviri, adelantó que se  convocará al diálogo para llegar a una solución para evitar que nuevamente se bloquee el relleno sanitario y se acumulen  desechos en las calles. 

Quispe reiteró que en el acuerdo suscrito también se establecía que el Ejecutivo municipal se haría cargo de los heridos en los enfrentamientos y el cierre definitivo del vertedero en el lapso de seis meses. 

Por ahora no se conoce si se amplió o no el contrato de la empresa Colina, que se encargaba del tratamiento de la basura hasta el 2 de septiembre de este año. 

Respecto a este tema, el secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, Gustavo Camargo, mencionó que sólo uno de los puntos del acuerdo firmado con los vecinos de K’ara K’ara no se cumplió y este tiene que ver con el tratamiento de la basura.

“En el primer punto tienen algo de razón. Hay deficiencias en el manejo de la basura; sin embargo, se está haciendo los esfuerzos necesarios desde el miércoles para solucionarlo, en cuanto se ingresó con el Programa de Mantenimiento Municipal (Proman) nos dedicamos a ponernos al día”, dijo. Camargo explicó que los retrasos se debe a un problema que se tuvo con los trabajadores de Proman que ya se logró resolver.

En cuanto a los procesos contra algunos vecinos, Camargo señaló que la Alcaldía hizo un desistimiento como se había acordado. “Los procesos ya no están en manos de la Alcaldía, sino en el de la Fiscalía”, añadió. El secretario de Gobernabilidad hizo la aclaración debido a que el Ministerio Público aperturó dos investigaciones, una impulsada por EMSA, que se desistió, y otra de oficio.

Asimismo, indicó que los vecinos de K’ara K’ara hicieron llegar un documento en el que piden una respuesta por escrito, el cual se les hará llegar en las siguientes horas. 

Dirigencias 

En este contexto, Ayaviri resaltó que la existencia de varias dirigencias en K’ara K’ara complica la coordinación con los vecinos. “Si se va a dialogar con unos, los otros se sienten excluidos. Pero vamos a dialogar con todos y pedir que también resuelvan los roces internos que tienen”, indicó. 

En pasados días, otro grupo de vecinos denunció que los ciudadanos que bloquearon no son aledaños al relleno. 

 

Bloqueo frenó la industrialización

El contrato y el proceso de contratación con la asociación CIMA, que pretendía industrializar la basura en K’ara K’ara por 25 años más, fue el detonante para que los vecinos del distrito 15 bloqueen el ingreso al relleno sanitario y se acumulen más de 7 mil toneladas de basura en las calles del municipio durante 11 días. 

Ayer, nuevamente los vecinos que bloquearon advirtieron con cerrar el paso al vertedero. Se prevé que este viernes se reúnan en un cabildo para definir sus próximas medidas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...

La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...


En Portada
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y estaño metálico, además, registró un saldo...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional,...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...