Tras el cierre de K’ara K’ara, Alcaldía asegura que hay tres lugares más
La Policía dio cumplimiento ayer al fallo del Juzgado Agroambiental de Cochabamba que resolvió cerrar el relleno sanitario de K’ara K’ara el 21 de abril de este año, y la Alcaldía de Cercado garantizó el recojo de la basura y su traslado a las celdas que aseguró habilitó la empresa Consorcio Complejo Industrial Verde.
El alcalde Manfred Reyes Villa señaló que la empresa con la que el municipio firmó el “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Urbanos” se hará cargo de los residuos sólidos que genera la ciudad de Cochabamba, a partir de la fecha.
“No va a haber ningún problema con el recojo de la basura. Consorcio Verde tiene varios lugares para llevar los residuos; incluso, los pobladores de Anzaldo le han pedido que en ese municipio se instale la planta (…) Por ahora, seguramente, la empresa va llevar la basura a otro lugar; pero (para la instalación de la planta) van a trabajar con la gente de Anzaldo, eso es lo que nos han comunicado”, sostuvo Reyes Villa.
Con relación al relleno sanitario de K’ara K’ara que fue cerrado ayer a las cero horas, la autoridad municipal indicó que aguardarán otro fallo del Juzgado Agroambiental para continuar con el cierre técnico del vertedero.
Asimismo, el director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri instó a la población no sacar su basura a la calle, o a los contenedores soterrados y puntos verde, debido a que el recojo de domiciliario de residuos se desarrollará con normalidad.
“La población debe tener calma, todo está marchando conforme a lo planificado y el recojo de la basura va a ser normal”, sostuvo Ayaviri.
Por otra parte, el director de Comunicación anticipó que el Juzgado Agroambiental se pronunciará en las siguientes horas sobre la ampliación o no del ingreso de residuos para continuar con el cierre técnico.
Anzaldo
El domingo, los comunarios de Pucara Baja del municipio de Anzaldo respaldaron la implementación de una planta de industrialización de basura. El dirigente, Flavio Arispe, aseguró que la planta generará fuentes de empleo y la mejora del camino de acceso a estas comunidades.
Mientras el alcalde de Anzaldo, Emiliano Pérez, informó que su municipio no permitirá el ingreso de basura de Cochabamba por decisión de una mayoría de las comunidades y adelantó que este martes se harán presente en Cochabamba.
Vecinos y basura
Ayer, varios ciudadanos indicaron que la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) no pasó por su zona a recoger la basura. Además, se llenaron de residuos los contenedores de los puntos verdes.
Acuerdo y fallo
El 5 de abril de este año, en un cabildo que se realizó en puertas del vertedero acordaron dar cumplimiento al fallo del Juzgado Agroambiental que determinó que a partir del 21 de abrir no debe ingresar más basura a K’ara K’ara.