Hay emergencia sanitaria por la basura y riesgo en contrato para industrialización

Cochabamba
Publicado el 27/04/2025 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Concejo Municipal de Cochabamba emitió una ley de declaratoria de emergencia sanitaria por el cierre del botadero de K’ara K’ara, que ya cumple una semana y que ha provocado que la basura se acumule en las calles y en torno a los mercados de la ciudad. 

El alcalde Manfred Reyes Villa afirmó que si la empresa que se adjudicó el cierre del botadero no encuentra una solución rescindirá el contrato. Dijo que el conflicto es “político” y que hay “presiones” contra municipios vecinos para que no acepten la instalación de la planta de tratamiento de residuos en sus territorios.

La Ley Municipal  1635/2025 fue aprobada en la sesión del 24 de abril y promulgada el viernes. 

La norma declara “emergencia sanitaria en el Municipio de la Provincia Cercado, Cochabamba” con el fin de adoptar acciones preventivas y preparatorias para superar el impacto que genera la interrupción del servicio final de residuos sólidos comunes e infecciosos hospitalarios al botadero de K’ara K’ara y otros sitios. La norma tendrá una vigencia de 180 días desde su promulgación.

La ley autoriza a la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) a realizar “de manera inmediata” un plan de disposición final de los residuos sólidos comunes e infecciosos hospitalarios a sitios alternativos.

Cochabamba se llena de basura desde el 21 de abril, cuando se venció el plazo otorgado por el Tribunal Agroambiantal, para el que botadero municipal de Ka`ra K’ara sea cerrado.

Rescisión 

La empresa Consorcio Complejo Industrial Verde se adjudicó el cierre técnico del relleno sanitario de K’ara K’ara y la disposición final de los residuos urbanos. La firma intentó instalar un Complejo de Tratamiento de Residuos y abrir una celda de emergencia para basura en Sipe Sipe, pero sus autoridades se opusieron.

El alcalde Reyes Villa afirmó que la empresa se comprometió a encontrar un lugar para la disposición transitoria y final de los residuos sólidos y que si no se logra esa meta esta semana, se podría rescindir el contrato y ejecutar boletas de garantía.

“Si no se cumple podemos rescindir contrato inmediatamente, porque no podemos estar esperando.”, afirmó a los medios.

Aseveró que “si no lo hacen esta semana, yo voy a rescindir contrato y vamos a ver de lograr una solución, pero ellos tienen en este momento la competencia, ya no está en manos de la Alcaldía”.

Reyes Villa dijo que, detrás del conflicto por la basura, hay motivaciones políticas que buscan afectar su imagen y su gestión.

“Este es un tema netamente político”, afirmó, recordando que la empresa intentó instalar la planta en Sacabamba, Sipe Sipe y Anzaldo, pero, una vez que comenzaron las obras, “va por atrás el tema político inclusive con plata a no permitir que ingrese la basura”.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas...

El Grupo Multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño suscribió ayer un convenio con el sistema de comunicación de Radio Difusoras Populares (RTP) para conformar una alianza estratégica para avanzar...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja la transformación del modelo de desarrollo cochabambino.
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman la Región Metropolitana Kanata para...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un hombre de 46 años, oriundo del municipio...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influeza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero...
La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como...
Un reo del penal de máxima seguridad en la cárcel de El Abra apuñaló ayer otro interno por causas que se investigan y...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...