Alcaldía: El 70% de la basura puede ser industrializada

Cochabamba
Publicado el 28/04/2025 a las 16h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba impulsa la industrialización de residuos sólidos, destacando que el 70 % de la basura generada en el municipio puede ser reciclada y transformada en productos útiles, lo que permitirá no solo mejorar la calidad ambiental, sino también generar recursos económicos para la ciudad.

“No hay que tenerle miedo a la industrialización de la basura (…) El mes de junio concluimos el Código Urbano que permite la creación de un mercado de economía circular”, señaló Mijail Mercado, secretario de Planificación y Medio Ambiente.

Industrialización de residuos

Escombros: Podrán ser reutilizados en la fabricación de adoquines blandos tras la separación de componentes como hormigón, yeso y cemento. Este material será destinado a la construcción de parques, plazas y pasajes peatonales. “Es tarea del municipio generar mercados donde se utilice este material proveniente de la transformación de la basura y permitir la sostenibilidad”, afirmó Mercado.

Aluminio: Después de su separación, podrá utilizarse en la elaboración de bebederos, mallas de construcción y otros elementos aplicados en la edificación de infraestructuras.

Plásticos: Tras un proceso de reciclaje, el plástico será utilizado para fabricar topes, divisores de calle, ciclovías, señalética, gafas para soldadura, mobiliario urbano, billeteras y carteras.

“A través de talleres distritales promoveremos la investigación y que la ciudadanía pueda ver de qué trata la industrialización de la basura”, agregó el secretario.

Material Orgánico: Será transformado en productos y sustratos para ser empleados en la implementación de bosques urbanos y áreas verdes en la ciudad.

Papel: La Alcaldía de Cochabamba pondrá en marcha una prueba piloto en mayo para separar el papel impreso, sucio y con tinta, con el objetivo de comercializarlo a empresas especializadas. “Del papel y cartón se pueden elaborar vasos, muebles y otros productos”, indicó Mercado.

Combustible: Una comisión técnica de una empresa coreana que visitó el relleno sanitario de K’ara K’ara verificó que es posible extraer metano para la generación de bioelectricidad, consolidando así una opción energética a partir de los residuos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto, la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Tras varios meses de negociación, Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo sobre el acceso a minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...

Doble Click
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” con la presencia de poetas de amplia...
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...