Grupo Bolivia y Llajtaymanta niegan daño a acervo musical

Cultura
Redacción Central
Publicado el 19/05/2010 a las 0h00

Tanto el director del grupo folklórico Llajtaymanta, Orlando Andia, como la directora del Grupo Femenino Bolivia, María Teresa Vela, negaron haber adjudicado a Perú la propiedad musical del caporal y la morenada, que respectivamente interpretaron cumpliendo contratos de trabajo en ese país.

Andia señaló que se trata de una campaña de desprestigio de un grupo de gente de Oruro, que busca notoriedad para obtener cargos públicos y Vela dijo que si bien la solista del grupo participó en una grabación, el resto del audio no corresponde a las imágenes y ambos representantes coincidieron en que se trata de una mala interpretación de los hechos.

Las declaraciones fueron hechas a raíz de la polémica surgida a través de la red social de Internet Facebook, con videos incluidos, donde se crearon cuentas para criticar el contenido de las composiciones de ambos grupos.

Por su parte, el asesor legal de la Asociación Boliviana de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes de Música (Abaiem), Jorge Alvarado, señaló que en tanto se nombre la autoría y la procedencia de los ritmos e instrumentos considerados nativos, no existe inconveniente en que la música nacional sea ejecutada, cantada o bailada en cualquier parte del mundo.

Mientras que Vela aún espera que la Ministra de Culturas, Zulma Yugar, le conceda audiencia para tratar el tema y conocer sus connotaciones de manera oficial; Andia señaló que el conflicto fue superado y que la relación de Llajtaymanta con su público no ha cambiado.

Mala interpretación
Vela dijo que si bien hicieron una morenada para un grupo folklórico peruano, la fraternidad Bella Vista, no dijeron que perteneciera a ese país. “Como grupo, hemos realizado un audio para esa fraternidad, sólo participa la vocalista del grupo, Siria Vera, pero hay otras imágenes que no van con el audio”, dijo.

En el video, las integrantes del grupo Bolivia cantan junto al lago y se ve una fraternidad en la que baila un Ekeko, un gorila y diablos. También se escucha la voz de “Cacho” Ordóñez, popular animador de bandas bolivianas, quien dice: “Poderosa morenada Bella Vista Puno, patrimonio cultural, vida del folklore peruano...”. Vela evitó referirse a Ordóñez y se limitó a decir que “cada quien interpreta las cosas como quiere” y que es un obstáculo que el grupo superará como lo hizo con otros.

Campaña de “desprestigio”

Por su parte, Andia señaló que el contenido de la canción se manejó “con malicia” luego de estar siete meses en Internet. “Cuando usamos la palabra ‘genuino’ es porque forma parte del eslogan del centro cultural para el que grabamos”, dijo.

También señaló que se trata de un grupo identificado con el folklore boliviano, ya que hace más de 30 años que participa en el Gran Poder y en el Carnaval de Oruro.

“Fue algo muy mal intencionado, es una campaña de desprestigio que ya intentaron contra nosotros cuando el Congreso nos condecoró con la Bandera de Oro y no les resultó. Los tenemos identificados”, manifestó.

En Internet circulan comentarios que instan a la gente a quemar sus discos, “bloquearlos” en los escenarios y hasta a expulsar a ambos grupos del país.

Alvarado señaló que en Japón hay varios cultores del charango y también luthiers que lo fabrican, pero no por ello se va a considerar que intentan apropiarse del instrumento.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...

En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...