"Corazón de perro", una sátira de la época soviética, convertida en ópera

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 22/11/2010 a las 9h17

LONDRES |

Mijaíl Bulgákov (1891-1940) es conocido sobre todo por su magistral novela "El maestro y Margarita", pero la National Opera House londinense ha puesto ahora en escena una ópera del ruso Alexander Raskátov basada en su sátira de la sociedad soviética titulada "Corazón de Perro".

La historia que cuenta "Corazón de perro" no puede ser más disparatada: el profesor Filipp Filippovich Preobrazhensky, un científico que investiga el rejuvenecimiento humano, encuentra en medio de una nevada a un perro vagabundo al que adopta y decide implantar los testículos y la glándula pituitaria de un difunto.

La intervención no conduce, sin embargo, al rejuvenecimiento del animal sino que le humaniza: el can empieza a caminar sobre las patas traseras y va finalmente adoptando aspecto humano al punto que exige a su "padre" que le dé documentos de identidad sin los cuales no le reconocerán como persona en la nueva sociedad.

Shgarikov, que así se llama la nueva criatura, no dejará atrás sus instintos caninos como el de perseguir a todos los gatos que se le ponen delante.

Integrado en la nueva sociedad, es nombrado al frente del departamento encargado de limpiar a la ciudad de animales vagabundos, pero su comportamiento salvaje lleva a un auténtico caos en el piso del científico, que, junto a su ayudante, decide operarle de nuevo para devolverle a su anterior condición.

No hace falta mucha imaginación para ver en la obra de Bulgakov una crítica de los intentos soviéticos de crear al "hombre nuevo", lo cual explica el que las autoridades prohibieran la novela, escrita en 1925, y que no se publicara en Rusia hasta 1987, es decir 47 años después de la muerte de su autor.

"Corazón de perro" tiene en cualquier caso varios niveles de lectura y aun presentando al profesor como víctima del nuevo régimen, no deja de criticar también su egoísmo de miembro de la alta burguesía al negarse a compartir su espacioso piso con otras personas, y puede verse al mismo tiempo como una crítica a los intentos de los científicos de jugar a ser Dios.

Un compatriota de Bulgákov, aunque miembro de una generación muy posterior, Alexander Raskatov, ha puesto música, con ayuda de un libreto de Cesare Mazzonis, a tan surrealista sátira.

Nacido en Moscú en 1953, sólo días después de la muerte de Stalin, Raskatov tiene gran experiencia en la música de su país al haber orquestado las "Canciones y Danzas de la Muerte" de Mussorgsky, completado la novena Sinfonía de Alfred Schnittke a petición de su viuda y hecho arreglos de obras de Prokofiev y Shostakovich.

En esta ópera, que sigue la tradición de otras rusas del género absurdo como "La Nariz", de Shostakovich, basada en el famoso cuento de Gogol, o "Vida con un Idiota", de Schnittke, las línea vocales, más que cantadas, son declamadas.

El perro, por ejemplo, tiene dos voces: una, más parecida a ladridos, la pone una soprano (Elena Vassilieva), que utiliza un megáfono, mientras que la otra, más amable, es la de un contratenor.

De Schnittke, Raskatov toma la técnica del collage y de las "seudo-citas" de otros compositores, en este caso, lo mismo Bach (La Pasión de San Mateo) que Verdi (Aida) o la música litúrgica rusa, así como canciones populares rusas en un caricaturesco pastiche dominado por los instrumentos de viento y percusión.

 Pero la ópera debe mucho en este caso a la imaginativa y dinámica puesta en escena de Simon McBurney, director de la compañía británica de teatro experimental Complicité, que se vale de todos los medios técnicos, incluidas proyecciones de vídeos e imágenes de archivo de la época soviética y la estética de Agitprop de los años veinte y treinta.

 La aparición del perro mecánico, inspirado en una escultura de un perro famélico de Giacometti, en medio de una gran nevada, y el modo en que los técnicos del teatro le acompañan, agachados, en sus continuos movimientos por el escenario, es realmente impresionante.

 Como lo es su paulatina transformación en un humano, primero mediante lo que parece un transplante de cabeza, al que seguirá su sustitución por un actor/cantante.

 Resulta difícil destacar a unos intérpretes sobre otros en una obra que es sobre todo coral. Baste citar al contratenor Andrew Watts (como una de las voces del perro Sharik), al tenor Peter Hoare (su alter ego humano, Sharikov), al profesor Proebrazhensky, a la soprano Nancy Allen Lundy, divertidísima como la criada del científico, o a Sophie Desmars, también soprano, como la novia de Sharikov.

 Y Garry Walker dirige con inteligencia a una orquesta cuyo principal cometido parece ser puntuar las estridentes líneas vocales de este gran ejemplo de teatro musical, que sólo en la segunda parte parece perder algo de fuelle.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural...

El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas diseñadoras del país, estrenan hoy (19:30) la exposición colectiva Juntas en instalaciones de Proyecto mARTadero, ubicado en la zona sur...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que levantó vuelo el pasado 5 de mayo y llegará a su fin el viernes 30, cuando se...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y la empresa estatal Mi Teleférico inauguraron el martes el espacio de lectura...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos)...

En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...