Los pitufos, de huidizos secundarios de tebeos a estrellas del cine en 3D

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 19/07/2011 a las 17h41

BRUSELAS |

Los pitufos hicieron su primera y fugaz aparición en 1958 como personajes secundarios de tebeos, y ahora, más de medio siglo después, protagonizan su propia película en 3D, una trayectoria fulgurante que ni el padre de los hombrecillos azules, el dibujante belga Peyo, habría podido imaginar.

Dos expertos en cómic belga coincidieron hoy al explicar que la "pitufomanía" fue una exitosa pero involuntaria estrategia de mercadotecnia que terminó escapando de las manos de Peyo (Bruselas, 1928-1992), quien hubiera preferido dedicarse más a otros de sus personajes.

"Mucha gente cree que los pitufos nacieron en Estados Unidos, pero en realidad nacieron en Bruselas en 1958, y de forma muy discreta", dijo en una entrevista a Efe el director del Centro Belga del Cómic (CCBD), Willem de Graeve.

Se refirió así a la huidiza primera aparición de estos personajes -en la que ni siquiera se ve uno de ellos de cuerpo entero- en un episodio de la historieta "Johan et Pirlouit" titulado "La flauta de los Siete Pitufos" y publicada dicho año en un número de la revista "Le Journal de Spirou", que puede verse en el CCBD.

Los lectores quedaron intrigados por aquellos seres esquivos cuyo origen no descubrieron hasta cinco números después, la revista multiplicó su tirada y los editores propusieron a Peyo dedicar a los mismos una serie propia de historietas, relató De Graeve.

Pero la "pitufomanía" global no llegaría hasta la década de 1980, gracias la serie de animación para televisión creada por la productora estadounidense Hanna-Barbera con la supervisión del autor y que fue difundida en canales de todo el mundo.

Este éxito "sobrepasó" a Peyo, quien tuvo que abandonar "con tristeza" a sus personajes preferidos, Johan et Pirlouit, para dedicarse "en cuerpo y alma" a las historietas y dibujos animados de los pequeños seres fantásticos, según Jean-Claude de la Royère, colaborador y guionista del dibujante.

De la Royère, sin embargo, cree que la primera adaptación al cine 3D de su obra -"Los Pitufos" (Columbia y Sony Pictures), que se estrenará el próximo día 29 en España-, hubiera agradado a su creador.

"Siempre estaba a favor de crear nuevas historias. Y estaría contento de ver que se puede sacar a los pitufos de su universo habitual", ya que sus aventuras originales se desarrollan en un mundo bucólico y la película está ambientada en el Nueva York actual, señaló el guionista de las historietas.

El filme combina escenarios y personajes reales con pitufos diseñados con las últimas técnicas de animación tridimensional, que mantienen el delineado sencillo y de formas redondeadas de Peyo.

Los referentes del autor bruselense fueron la factoría Walt Disney y los dibujantes contemporáneos belgas Hergé y Franquin, según De la Royère, quien trabajó para Peyo durante la explosión editorial de "Los Pitufos", cuando el autor tuvo hasta a diez dibujantes a sus órdenes.

A su juicio, lo más destacable de Peyo eran sus "dotes de narrador", ya que distribuía sus páginas con tal claridad que es posible comprender el argumento "mirándolas desde varios metros de distancia".

Al ser preguntado sobre el secreto del éxito de los pitufos, el guionista afirmó que éstos habitan "en un universo acogedor, del que todo el mundo quiere formar parte", y que está dirigido "por un líder indiscutible, muy bueno y paternalista", reflejo de la personalidad del propio Peyo.

Para De Graeve, el atractivo de los pitufos reside en que los niños "se sienten muy próximos a ellos", ya que al igual que los hombrecillos azules, "son pequeños y frágiles ante las amenazas de la naturaleza y de los adultos malvados" (simbolizados por Gargamel).

Los pitufos, además, "conforman una sociedad ideal que nos podría servir como ejemplo, en la que todos sus miembros, aunque son diferentes, se toleran y entienden entre ellos y crean algo armonioso", destacó el director del Centro Belga del Cómic.

De La Royère se desmarcó de este trasfondo moral o filosófico, y explicó que al escribir los guiones sencillamente trataba de divertirse "como si fuera uno de los niños lectores de 'Los Pitufos", eso sí, siendo fiel al universo creado por Peyo

Tus comentarios

Más en Cultura

En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (Icom) y el Consejo...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los camélidos, impulsado por la Organización de...

"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el Ejército Federal. Según la prédica de los vencedores, Willka no había sido...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba lleva adelante hoy la Noche de Museos, que...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.
El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que aborda la trayectoria artística de...

En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...