Fallece la actriz Shirley Temple

Cultura
Los Tiempos Digital
Publicado el 11/02/2014 a las 5h25

LOS ÁNGELES |

La legendaria actriz estadounidense ShirleyTemple, quien fuera la niña estrella más célebre de la historia de Hollywood y derritiera los corazones norteamericanos durante la época de la Gran Depresión, falleció a los 85 años, informó su familia, hoy.

TempleBlack, que a sus seis años se convirtió en la actriz más joven en recibir un premio Oscar, murió el lunes por la noche de causas naturales, rodeada de su familia y amigos.

"Anunciamos con gran pesar que la embajadora ShirleyTempleBlack, exestrella infantil de Hollywood y por siempre la 'querida de América', falleció pacíficamente en su casa de Woodside, California, de causas naturales", señaló la familia en un comunicado.

"La saludamos por una vida de destacados logros como actriz, como diplomática, y más importante como una querida madre, abuela y adorada esposa durante 55 años del fallecido y extrañado Charles Alden Black", agrega.

Temple, que protagonizó más de 40 películas, la mayoría de ellas antes de los 12 años, logró taquillas que superaron a las de actores como Clark Gable o Gary Cooper.

Actriz, cantante y bailarina, dejó la profesión a fines de los años 1940 para pasarse a la política y luego a la diplomacia. Fue elegida congresista por el Partido Republicano en 1967, fue embajadora en las Naciones Unidas (1969-1970), luego en Ghana (1974-1976) y en Checoslovaquia (1989).

Risitos de oro

La icónica estrella infantil de los años 1930 supo derretir al público con sus risos dorados y su amplia sonrisa, convirtiéndose en un pequeño brillo en el Estados Unidos de la Gran Depresión.

Haciendo las delicias del público con su canto, baile y dulce inocencia en una época en la que el dinero y el trabajo escaseaban y la vida diaria resultaba particularmente dura, la protagonista de "Curly Top" y "The Little Princess" recibió a sus seis años el Oscar honorífico en 1935.

Reinó en la taquilla estadounidense durante tres años consecutivos, desde 1936 a 1938.

El entonces presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt destacó su "contagiante optimismo" y declaró que "siempre que tengamos a ShirleyTemple, todo estará bien".

Más tarde debió hacer frente a la lucha contra el cáncer.

Nacida el 23 de abril de 1928, en Santa Monica, California, Shirley JaneTempledebutó en los "Baby Burlesques", cortometrajes que parodiaban las grandes producciones de la época pero protagonizadas por niños.

Así, imitó a la diva Marlene Dietrich y a la pareja de Tarzán, Jane, entre otras.

Luego de que los controvertidos filmes fueran prohibidos en 1933, la estrella infantil se volcó a grandes producciones y protagonizó "Stand Up and Cheer" al año siguiente.

Posteriormente realizó varias películas, incluyendo "Bright Eyes", con su característica melodía, "On the Good Ship Lollipop", "Heidi" y "Rebecca of Sunnybrook Farm".

Motivada por su madre, que le decía "brilla, Shirley, brilla", se convirtió en una popular estrella infantil.

Aunque durante su juventud protagonizó filmes como "The Bachelor and the Bobby Soxer" con Myrna Loy y Cary Grant y "Fort Apache" con John Wayne, Henry Fonda y John Agar, su primer esposo, su carrera no contó con el brillo que había logrado durante sus primeros años.

Tras divorciarse de Agar, conoció a su segundo esposo, Charles Black, con quien se casó en diciembre de 1950, y continuó actuando en televisión y radio.

En la década de 1960 asumió un nuevo papel en la política, como representante ante las Naciones Unidas durante la presidencia de Richard Nixon. Luego fue embajadora estadounidense en Ghana y Checoslovaquia.

Templefue agasajada por el prestigioso Kennedy Center Honors en 1998, y fue nombrada como una de las grandes estrellas cinematográficas de la historia por la revista Premiere y Entertainment Weekly.

También figura en la lista del American Film Institute de las 50 leyendas de la gran pantalla.

Su esposo Charles Black falleció el 4 de agosto de 2005.

Templedeja tres hijos, Lori, Charlie y Linda.

Tus comentarios

Más en Cultura

Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...

JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...

En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...