Chiquitos alberga pinturas rupestres

Cultura
Publicado el 29/01/2017 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Santiago de Chiquitos

Las paredes y el contorno de una cueva de piedra en lo que ahora es el “Parque Eco-Rupestre El Manantial”, en la localidad de Santiago de Chiquitos, fueron el mural de una cultura oriental que existió hace aproximadamente 10 mil años atrás. El lugar forma parte hoy de un circuito turístico.

Uno de los símbolos más atractivos de estas representaciones elaboradas con sangre de animal y resinas vegetales son, por un lado, las huellas de un avestruz y, por otro, la simbolización de este animal acompañado por sus ocho crías, lo que, según la explicación científica, hace referencia a las largas caminatas que realizaban estas personas.

Este centro turístico se ubica a al menos 400 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, en la provincia Chiquitos, y forma parte de los atractivos del Tercer Festival ConservArte, un evento que se lleva a cabo entre el 26 y 29 de este mes y que tiene como fin compartir un mensaje de conservación y promover la cultura viva de Chiquitos.

Según Arsenio Gallardo, propietario de El Manantial, las pinturas hacen referencia a los símbolos más importantes de esta cultura de la cual poco se conoce, pero que presentan a costumbres chiquitanas como la de una mujer que transporta agua en un recipiente apoyado en la cabeza, algo que actualmente se practica.

Además, otra de las pinturas hace referencia al nacimiento de una persona con las prácticas originarias, pues se puede observar la figura de una mujer que da a luz de pie y sin la ayuda de nadie; Gallardo afirma que ésta es una práctica que aún está vigente en los Ayoreos, otra cultura oriental.

El experto, con base en algunos estudios arqueológicos realizados en este lugar, indica que estas pinturas, repartidas en 32 metros de un muro de piedra, representan a animales extintos, como el de un asno con cabeza de zorro, un lagarto con trompa de ornitorrinco y el “jichi” que, según algunas leyendas orientales, era el protector de un manantial de agua.

En el contorno de esta cueva que mide aproximadamente 10 metros de largo y uno de altura, está también la representación de erizos de mar, puesto que, según Gallardo, está demostrado que esta zona fue en algún momento las profundidades del mar.

Otra de las actividades sobresalientes de ConserVarte fue la visita al Área Protegida Tucavaca, compuesta por una selva virgen que aglutina a importante cantidad de flora y fauna. Uno de los principales motivos por los que los visitantes llegan a este lugar es El Mirador, un sendero que permite contemplar la vegetación abundante.

Tus comentarios

Más en Cultura

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en...

La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la Cruz Bayá Claros.
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...