Muere en París el cantautor Ángel Parra, figura de la música chilena

Cultura
Publicado el 11/03/2017 a las 11h59
ESCUCHA LA NOTICIA

PARÍS |

El cantautor y guitarrista chileno, Angel Parra, figura de la música pópular de ese país e hijo de Violeta Parra, falleció hoy en París a los 73 años a consecuencia de un cáncer, provocando decenas de reacciones de dolor en Chile.

Parra, falleció por la mañana en una clínica parisina acompañado de su familia luego de tres años de combatir un agresivo cáncer al pulmón que acabó con uno de los máximos exponentes de la canción popular chilena.

"Es una gran pérdida para Chile y para el arte internacional", declaró a la AFP la embajadora de Chile, Marcia Covarrubias, que acababa de visitar a la familia del artista.

Los restos de Parra serán cremados y trasladados a Chile, donde, tras conocido su deceso, se multiplicaron las muestras de dolor.

"Mi más sentido pésame a la familia de Ángel Parra. La música popular chilena ha perdido a uno de sus cultores más insignes", manifestó la presidenta chilena Michelle Bachelet, en su cuenta oficial de Twitter.

Durante sus casi 60 años de carrera, produjo más de 50 discos, algunos de ellos con otros destacados cantautores chilenos como Víctor Jara, y también fue un prolífico narrador y escritor.

Nexo con Francia

Su madre "fue el nexo con Francia", dijo la embajadora chilena, subrayando que el Musée de l'Homme celebra con una serie de conferencias y exposiciones este año en París el centenario del nacimiento de Violeta Parra, su madre y una de las mayores exponentes del folclore latinoamericano.

Ángel, su madre y su hermana recorrieron Europa en 1961 actuando en diversos escenarios, y donde instaló la llamada 'Peña de los Parra' comenzando una estrecha relación con el viejo continente que hoy lo ve morir.

En 1973, tras el golpe que instaló la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile, Angel fue detenido por su vinculación con la izquierda, encarcelado en el estadio Nacional en Santiago y posteriormente trasladado al campo de concentración Chacabuco.

Dos años después fue exiliado a México y luego se trasladó a Francia, donde se instaló junto a su familia y vivió por 40 años.

Era una "gran figura de la diáspora chilena", indicó un comunicado de la Embajada de Chile en París.

Dinastía de creadores

Ángel Parra nació en 1943 en Valparaiso y tuvo dos hijos, Javiera y Ángel, también reconocidos músicos chilenos.

La familia Parra es la mayor cantera de artistas de Chile, de la cual también destacan Nicanor Parra, hermano de Violeta, de 101 años y creador del movimiento literario conocido como antipoesía.

Angel Parra era "no sólo miembro de una dinastía de creadores incomparables" sino también "un ser comprometido, solidario, entero, una personalidad caristámtica y generosa", declaró la embajada.

Entre sus trabajos más destacados está Chacabuco, grabado en 1975, y el libro "La pasión según San Juan, Oratorio de Navidad".

También es reconocido el disco 'venceremos' que publicó en el año 2013 en homenaje a Salvador Allende, y la novela "Manos en la nuca" (2007) en donde evoca el golpe de Estado de Pinochet.

En 2006 produjo una placa en donde interpretaba las canciones de su madre y un libro sobre su historia.

A fines de 2004 recibió junto a su hermana Isabel el título "Figuras fundamentales de la música chilena".

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la semana 33 del año. El cine y la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y Andrea, el hermano de Álvaro,...

JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto Gala Bicentenario realizado en el hermoso teatro Achá, del Trío Apolo acompañado...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo cultural, intelectual, artístico y...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de tinta, papel e historia”, un libro que...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...